Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra

Con la implementación del nuevo parche, entre otras mejoras que ya se han comentado en esta misma pagina, he podido comprobar que la nueva profesión de arqueología ya esta totalmente operativa y, como no, he ido de cabeza a probarla para traeros toda la información que fuego de vida.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wow

En primer lugar, para aprender esta nueva e interesante profesión, debemos ir a aprenderla a Orgrimar, donde un NPC llamado Belloc Hoja Brillante nos dará un pequeño discurso y seguidamente podremos aprender arqueología.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wowComo podemos observar en la imagen, a partir del nivel 20 podemos hacer uso de esta entretenida y fascinante profesión que os aseguro no dejara indiferente a nadie. A continuación os voy a mostrar unas imágenes de como se usa la profesión, que tesoros podemos encontrar, donde podemos excavar…

Lo primero de todo es abrir nuestro mapa mundi (tecla M) y en el asignamos la vista del continente donde deseamos averiguar lugares de excavación. Como podemos ver en la imagen siguiente, observamos que en diversas localizaciones del mapa aparecen unos símbolos de una pala de excavar, y es justamente hacia esos símbolos a donde deberemos dirigirnos. Cabe también decir que, mientras situamos el puntero encima de los símbolos, nos dirá el juego que vamos a encontrar en ellos https://bltzr.gg. En concreto, en esta imagen nos dice que vamos a encontrar un “Banco de fósiles del Guardaverde” si exploramos esa zona.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wowMientras llegamos a nuestro destino, vamos a ver que nos encontramos en la interfaz de profesiones cuando seleccionamos Arqueología.

Como podemos ver al abrir la pestaña de profesiones donde nos vienen listadas todas las aprendidas hasta el momento, Arqueología cuenta con dos botones. El primero, con el símbolo de una pala de excavar, se usa para comenzar a cavar en un lugar que nosotros elijamos y a partir de enotnces, el juego mismo nos dara instrucciones de donde buscar.

El segundo botón abre la interfaz de Arqueología, donde nos encontramos un libro con dos pestañas. En la primera pestaña nos aparecen diez tipos de familias de artefactos diferentes a catalogar a medida que los vayamos descubriendo, dándonos informacion adicional al pinchar en cualquiera que hayamos descubierto, en este caso, los artefactos de los Elfos de la Noche.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wowSegún parece, a medida que desenterramos artefactos nos aparece una barrita que va rellenándose a medida que conseguimos dichos artefactos, con un sugerente botón con el titulo de “Solucionar” abajo a la derecha, probablemente para solucionar el puzzle una vez hayamos conseguido desenterrar las piezas que nos pide el juego, dándonos algún tipo de recompensa en forma de artefacto. También podemos apreciar una breve descripción sobre la procedencia de los artefactos desenterrados, lo cual le da una perspectiva mas orientada hacia el conocimiento del Lore del WoW, que a muchísimos de nosotros nos atrae sobremanera cualquier tipo de informacion nueva que nos haga aumentar nuestros conocimientos sobre el Lore.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wowLa segunda pestaña, de color morado, tan solo es una pestaña donde nos dice la cantidad de artefactos que hemos desenterrado, anunciándonos la cantidad actual y la máxima con una barrita, diciéndonos que cuando encontremos fragmentos y piedras angulares podremos completar los artefactos… Espero tener mas informacion al respecto dentro de poco sobre este asunto, ya que no es una profesión que se suba en dos días, y os voy a demostrar con las ultimas imágenes el por que.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wowPor ultimo, vamos a ver como se descubren artefactos escondidos en la tierra. Una vez que lleguemos a la zona de excavacion, marcada en el mapa como un área roja intermitente al abrir el mapa de la región, nos situamos en cualquier punto dentro de ese área y usamos el botón de excavar, ese que tiene la forma de una pala de excavar y nos aparecerá una especie de útiles de topografía, que se asemejan mucho a un catalejo y una lucecita que puede ser roja, amarilla o verde, la cual indica la proximidad y la dirección en donde esta el objeto enterrado.

En este caso, podéis ver como, al excavar por primera vez, ha aparecido el catalejo, apuntando en una dirección y con la luz roja, con lo cual quiere decirnos que nos dirijamos bastante distancia en la dirección que marca el catalejo.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wowHaciendo caso a las indicaciones, moveremos nuestro personaje a una cierta distancia en la dirección que nos marca el catalejo. Una vez lleguemos a un punto que nosotros creamos suficientemente lejos del lugar, volvemos a usar el botoncito de excavar y esperamos noticias. En este caso, el catalejo nos ha sacado una luz amarilla, eso quiere decir que nos estamos acercando al tesoro, pero que aun tenemos que acercarnos mas hacia el.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wowSiguiendo el mismo procedimiento, volvemos a repetir la operación de avanzar una cierta distancia y volver a excavar en un lugar que creamos conveniente. Según he estado probando, no existe limitación a los intentos hasta descubrir el artefacto escondido, pero si que existe una limitación de artefactos por zona, excavar tantas veces necesitéis para poder dar con el lugar adecuado.

En esta ocasion, ya nos sale el telescopio con la luz verde, el tesoro esta enterrado a muy pocos metros del lugar. Ahora ya solo queda inspeccionar el perímetro con nuestros útiles de topografía hasta dar con el lugar adecuado.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wowCuando estemos en el área de luz verde, tendremos que cavar en varios sitios hasta que, por fin, salga a la luz el artefacto que buscamos. Tan solo deberemos hacer clic en el artefacto y lo abriremos, pudiendo acceder a su contenido, ganando un punto en la profesión de arqueología y unas cuantas piezas del puzzle.

Arqueología: Desvelando los misterios bajo tierra wowCada vez que encontremos 2 o 3 tesoros en la zona, tendremos que volver a repetir la operación desde el principio, que es abrir el mapa y buscar otro punto cercano de excavacion o un punto que nos interese en concreto y a excavar se ha dicho.

Y hasta aquí llega esta review sobre Arqueologia que espero os haya gustado y hayáis disfrutado tanto como yo al escribirla. Siempre es un placer compartir toda la informacion posible sobre la Beta con toda la comunidad WoW.

Guía de las Macros

Las macros son un método mediante el cual podemos definir una serie de acciones para que se ejecuten de forma consecutiva con una única pulsación de un botón del teclado o ratón. Esto permite automatizar en cierto grado acciones repetitivas o que se suelen ejecutar con frecuencia. El uso de macros no es ilegal siempre y cuando se utilicen desde dentro el juego.

Limitaciones

  • Cada comando debe ir en una nueva linea.
  • Dentro de las macros sólo se podrán utilizar las acciones que proporcionan comandos del juego además de los que incorporan los AddOns o Complementos. Esto abarca los comandos específicos para macros además de los estándar y los emotes.
  • Las macros pueden contener un máximo de 255 caracteres.
  • Los nombres de habilidades y objetos deberán escribirse en el idioma activo del juego, tal y como figura en la descripción que se muestran en el juego.
  • No se pueden lanzar dos hechizos en la misma macro si el tiempo de reutilización o el Cooldown de uno afecta al siguiente hechizo (incluyendo el Cooldown Global). Sólo en algunos casos funciona con hechizos instantáneos intercalando el comando /stopcasting entre cada hechizo.
  • No existen comandos de pausa o retardo.

Primeros pasos

    • 1. Abrir ventana de edición de macros pulsando el botón macros del menú principal (tecla Esc), o directamente se escribe desde el chat el comando ‘/macro’.
    • 2. En el editor de macros se pulsa el botón ‘Nuevo’ para crear una nueva macro; seleccionar un icono y un nombre y pulsar ‘Aceptar’.
    • 3. En el cuadro de texto se escribe la secuencia de comandos, uno por linea.
    • 4. Una vez completada la macro arrastramos su icono correspondiente a un hueco de una de las barras de acciones.
    5. Para ejecutar la macro pulsamos en el botón de acción o la tecla asignada al mismo.

Guía Avanzada

NOTA: Los comandos están en inglés aunque muchos tienen su equivalente en español, pero en inglés suelen ser más cortos y por el límite de 255 caracteres, es mejor usar éstos. Equivalencia de comandos: http://forums.wow-europe.com/thread.html?topicId=281688483&sid=4.

Cambios en 2.0

En el parche 2.0, coincidiendo con la salida de la expansión La Cruzada Ardiente (Abrv. TBC), se presenta un nuevo sistema de macros con nuevas restricciones pero también posibilidades. En primer lugar: En las macros de TBC no se podrán seleccionar unidades o lanzar hechizos con el interfaz de /script cuando se inicien. Esto quiere decir que la siguiente macro:

/script if (UnitMana(“player”)>54) then CastSpellByName(“Golpe Heroico”); end

….ya no funcionará. La función CastSpellByName() no podrá ser llamada en combate, y TargetUnit(), TargetByName() y funciones similares no serán accesibles ni dentro ni fuera de combate. Otras tantas funciones se han deshabilitado para cuando los personajes estén en combate. No las recuerdo todas de memoria, pero algunas de ellas son las de mascotas: PetAttack() PetF`ollow() PetPassiveMode() PetAggresiveMode() SpellStopCasting(), cambiar de barra de acciones, no será posible programáticamente sin una previa interacción del usuario y a través de las denominadas Plantillas seguras. Estos serán reemplazados con comandos (/slash) que podrán ser usados.

Sintáxis

/comando [opción] acción; [opción1, opción2] acción

El nuevo formato del comando ‘/cast’ (/lanzar) es:

/lanzar [<primer conjunto de opciones>] <primer hechizo>; [<segundo conjunto de opciones>] <segundo hechizo> ; [<tercer conjunto de opciones>] <tercer hechizo>; …

Trucos que se pueden usar con las opciones: Puedes añadir un ‘no’ al comienzo de cada opción (excepto target) para invertirla, ej. con ‘nocombat’ solo se ejecutará si no se está en combate. Separar las opciones con coma ‘,’ funcionará como una sentencia ‘Y’; si ambas opciones son ciertas, se ejecuta. Separar opciones con la barra ‘/’ funcionará a modo de sentencia ‘Ó’ -si cualquiera de las dos se cumple, se ejecuta-. Seleccionando el icono de interrogación ‘?’ en el Editor de Macro, forzará a que la macro presente el icono de hechizo actual de la opción de ‘feedback’.(es decir, muestra el mismo icono del hechizo indicando además el estado de enfriamiento o cooldown).

Pueden indicarse varias cláusulas de condiciones para una acción simple, que será ejecutada si cualquiera de las cláusulas es verdadera. Ej.

/cast [target=target,help,nodead][target=player] Sanación relámpago

…(sería como si cada bloque de corchetes estuviera separado por un ‘Ó’ lógico).

Macro Feedback

  • El feedback significa que se mostrará el estado de cierta habilidad u objeto en el icono de la macro (enfriamiento, si se puede usar o no, etc).
  • # y -son prefijos de comentarios en las macros.
  • Una macro que comience con # show <item o hechizo> usará el feedback para ese hechizo, # show none no mostrará feedback.
  • De otra manera el primer comando /cast, /randomcast, /castsequence, /use, o /randomuse (/lanzar) será usado para el feedback.
  • Las secuencias realmente ciclan el item/hechizo mostrado en el feedback para que corresponda con el siguiente paso de la secuencia.
  • #show y #showtooltip ahora pueden recibir condiciones para actualizarse dinámicamente (ver Opciones más abajo)
  • A #show y #showtooltip puede facilitarse un número de ranura para que muestre el estado de esa ranura. También se les pueden aplicar condiciones en el mismo formato que /lanzar.

Lanzamiento de Hechizos(casting)

  • Cuando se lanza una mejora que tiene un rango demasiado alto para un objetivo amigable, el juego automáticamente aplicará el mayor rango posible para el objetivo.
  • Las habilidades alternables tendrán un retraso de 1.5 segundos tras ser lanzadas antes de que puedan ser canceladas haciando click sobre ellas, para prevenir que puedan cancelarse por error. En cualquier caso todavía se puede hacer click derecho para cancelarse.

Lógica
La manera en que ahora funcionan las macros es la siguiente: La primera opción se evalúa. Si es cierta, entonces el primer hechizo se lanza. Si son falsas, el siguiente conjunto de opciones se comprueba, y si se cumplen, se lanza el siguiente hechizo, y así sucesivamente. Sin embargo ten encuenta que sólo un hechizo se puede lanzar simultáneamente. Tan pronto como un conjunto de opciones sea considerada verdadera, el juego lanza el hechizo correspondiente y esa línea de la macro ya está hecha.

El primer hechizo en una macro que falle prevendrá de futuros lanzamientos en la macro como si el enfriamiento (cooldown) global de 1.5 seg hubiera saltado. A los comandos /cast, /use, /cancelaura, /changeactionbar, /equip, /target, /focus, /assist, /targetenemy, /targetfriend, /targetparty, y /targetraid se les pueden asignar múltiples acciones y condiciones sobre las que usar esas acciones. La primera acción coincidente será usada. (Esto se entiende mejor en los ejemplos).

Los nombres de items pueden usarse intercaladas con nombres hechizos en /cast, /castrandom, y /castsequence. Venenos, alimentar a la mascota, etc., será incluso más fácil en las macros: /cast Feed Pet (/lanzar Alimentar Mascota) y luego /use Costillas de cerdo secas. También se podrá hacer click en la comida en la barra de acciones cuando tengas seleccionado Alimentar a la mascota u otros objetos de hechizo con selección.

Comandos
(NOTA: los caracteres < > se utilizan para delimitar los parámetros, pero no deben escribirse)

Comandos de acción
/cancel – Cancela la acción en curso
/cancelaura – Cancela el aura activa
/focus – Establece el objetico como foco (ver más abajo)
/stopmacro – Detiene la ejecución de la macro
/cancelform – Cancela la forma actual (druida, sacerdote sombras, etc)

Barra de acciones
/changeactionbar <num> – Cambia de barra de acción
/swapactionbar <num1> <num2> – Intercambia dos barras de acción

Atacar
/startattack [unidad] – Comienza a atacar a la unidad (target, focus, targettarget, focustarget, etc)
/stopattack – Detiene el ataque

Ventajas(buffs)/Auras
/cancelaura <nombre> – Cancela un aura como si se hubiera pulsado el botón derecho sobre ella
/cancelform – Cancela cualquier forma (formas druida, forma de sombra sacerdote, etc)

Botones
/click NombreBoton [botónratón]

Hechizos/habilidades
/cast <hechizo> – Lanza/usa un hechizo/habilidad
/castrandom <hechizo1>,<hechizo2>,<hechizo3> – intentará lanzar un de los hechizos indicados de manera aleatoria
/castsequence – Lanza una secuencia de hechizos (explicado más abajo)
/stopcasting – intentará cancelar el hechizo que se está lanzando actualmente

Objetos y Equipo
/equip <nombreObj> – Equipa un objeto
/equip <item:id> – Equipa un objeto con id /equip item:25640
/equipslot <ranura> <nombreObj> – Equipa un objeto en una ranura dada
/use <nombreObj> – Usa un objeto por su nombre
/use <ranura> – Usa el objeto que haya en una ranura
/use <idbolsa> <ranurabolsa> – Usa un objeto que haya la ranura de una bolsa
/userandom <item1>, <item2>, <item3> – Intentará usar aleatoriamente uno de los objetos indicados

Control de Mascota
/petaggressive – Pone la mascota en modo agresivo
/petattack – Ordena atacar a la mascota
/petautocaston <spell> – Activa el modo auto de una habilidad de mascota
/petautocastoff <spell> – Desactiva el modo auto de una habilidad de mascota
/petdefensive – Pone la mascota en modo defensivo
/petfo´llow (el ´ es para evitar el filtro de tacos) – Pone la mascota en modo seguimiento
/petpassive – Pone la mascota en modo pasivo
/petstay – Ordena a la mascota quedarse quieta
/petautocasttoggle <habilidad> – Alterna el modo automático de la habilidad de la mascota

Selección Objetivo
/assist – Asiste al objetivo actual
/clearfocus – Elimina el foco actual
/cleartarget – Deselecciona el objetivo actual
/target <nombre> – Selecciona a un objetivo con un nombre similar
/targetexact <nombre> – Selecciona a un objetivo cuyo nombre coincida exactamente con el indicado

Ciclo de Objetivo
/targetenemy – Selecciona el enemigo más cercano
/targetlastenemy – Selecciona al último enemigo
/targetfriend – Selecciona el amigo más cercano
/targetlastfriend – Selecciona al último amigo
/targetlasttarget – Selecciona como objetivo el último objetivo que se tuvo
/targetparty – Selecciona el objetivo del grupo más cercano
/targetraid – Selecciona el objetivo de la banda más cercano

Comandos de Banda
/mt <nombre> – Designa al jugador tanque principal por nombre o por objetivo seleccionado
/mtoff <nombre> – Limpia el tanque principal por nombrado o por objetivo seleccionado
/clearmt – Limpia todos los papeles de tanque principal
/ma <nombre> – Designa el jugador asistente principal
/maoff <nombre> – Limpia el asistente principal por nombre o por objetivo seleccionado
/clearma – Limpia todos los asistentes principales

Montura
/dismount – Desmonta (No hay comando /mount pero se puede usar /use Nombre Montura)

Secuencia de Hechizos
Permite establecer una serie de hechizos para que se lancen uno detrás de otro en cada click de la macro. Cuando finalice la secuencia, volverá al comienzo. El formato es el siguiente:

/castsequence [<opciones>] reset=<#>/target/combat <hechizo1>, <hechizo2>, <hechizo3>

  • La línea de ‘reset’ puede especificar un número de segundos después de los cuales la secuencia se resetea y por tanto vuelve al principio, o si se debería resetear al cambiar de objetivo o dejar el combate.
  • La secuencia rastrea el siguiente hechizo en la secuencia hasta que se resetea, y el siguiente hechizo solo avanza si el lanzamiento tiene éxito.
  • Se puede especificar una condición al comienzo del comando, antes del rest, para filtrar cuando se usará la secuencia.(No se puede establecer una condición para cada hechizo por separado).
  • Se pueden utilizar tanto objetos como hechizos.
  • Si el hechizo falla en el lanzamiento (debido al cooldown, fuera de rango, son mana suficiente, etc) entonces la secuencia no pasa al siguiente hechizo. La próxima vez que se pulse en la macro lo intentará lanzar de nuevo. (NOTA: un resistir, esquivar, parar, etc, NO cuenta como hechizo fallido y pasará al siguiente).

Ejemplo de secuencia:

/castsequence Nova de Escarcha, Traslación

La primera vez que se pulsa el botón, se hará Nova, y la siguiente vez que se pulse hará Traslación para alejarse.

/castsequence [combat] Nova de Escarcha, Traslación
/castsequence reset=24 Nova de Escarcha, Traslación

La primera vez pulsada, hace Nova. Si se decide no hacer Traslación, después de 24 segundos, se reseteará a Nova. Dado que el cooldown de la Nova es de 24 segundos, estará listo para usarse de nuevo.

/castsequence Corrupción, Inmolar, Maldición de Agonía

Pulsa el botón 3 veces y lanzará los 3 DoT.

/castsequence reset=combat/target Corrupción, Inmolar, Maldición de Agonía

Cada vez que se cambie de objetivo (como, si por ejemplo el antiguo objetivo ya estuviera medio muerto y vas a por otro), o cada vez que sales de combate (porque la criatura muere antes de que lances todos los DoTs), resetea la secuencia para tí, dejándola lista para comenzar de nuevo.

Opciones
IMPORTANTE: Los nombres de las opciones condicionales deben ir en minúsculas
(Puedes encontrar una guía más detallada de las Opciones en
http://forums.wow-europe.com/thread.html?topicId=184878573&sid=4).

(Nota: el caracter barra vertical es para notar las diferentes posibilidades de un parámetro, pero no debe escribirse)

  • actionbar:<número> – Evalúa ‘verdadero’ si la la barra de acción actual es la misma que el número indicado.
  • button:<#> – Evalúa ‘verdadero’ si el botón fue usado para hacer ‘click’ en el hechizo, por defecto 1 (ver abajo).
  • channeling:<hechizo> – Verdadero si estás canalizando el hechizo indicado. Si no se especifica hechizo, evalúa cualquier hechizo canalizándose.
  • combat – Verdadero si estás en combate
  • equipped:<ranuraItem>|<tipoItem>|<subtipoItem> – Verdadero si el objeto está equipado. El objeto puede ser cualquier ranura de inventario, clase de objeto subclase válido.
  • exists y dead – Verdadero si tu ojetivo está muerto, o existe realmente.
  • focus
  • help – Verdadero si el objetivo es amigable.
  • harm – Verdadero si el objetivo es hostil.
  • indoors, outdoors – Verdadero si estás en interiores o exteriores respectvamente.
  • modifier or modifier:shift|ctrl|alt – Verdadero si la tecla indicada se está pulsando cuando el comando se ejecuta.
    se pueden distinguir modificadores derechos(r) e izquierdos(l). Ej. rshift/lshift.
  • mounted, swimming, flying – Verdadero cuando vas montado, nadando o volando respectivamente.
  • flyable – Verdadero si estás en un terreno apto para montura voladora
  • pet:<tipo mascota O nombre mascota> – Verdadero si la mascota existe. Acepta tipo (Owl, Bear, Imp) o nombre (Fluffy, MrBigglesworth). Sin modificador (tan solo [pet]) es verdadero si existe cualquier mascota.
  • stance or stance:# – Verdadero si estás en una postura (stance) o si estás en una en particular (ver abajo)
  • stealth – Verdadero si estás camuflado.
  • target=<unidad> – Opción especial. Cambia el objetico del de por defecto de “target” a cualquier id de unidad válido. (ver más abajo)

Opción Equipado
La opción [equipped] funciona de la misma manera, aunque tiene algo de truco. El argumento puede ser una ranuda de inventario (ver abajo), un tipo de objeto, o un subtipo. Ver aquí la lista de tipos y subtipos:http://www.wowwiki.com/ItemType (Importante: los tipos dependen del idioma del juego; como norma general corresponderán con las categorías que aparecen en la casa de subastas).

Lista de ranuras de inventario:

  • Two-Hand (2 manos)
  • Bag (bolsa)
  • Shirt (camisa)
  • Chest (pechera)
  • Back (espalda)
  • Feet (pies)
  • Finger (dedo)
  • Hands (manos)
  • Head (cabeza)
  • Held In Off-hand (sotenido en la zurda)
  • Legs (piernas)
  • Neck (cuello)
  • Ranged (a distancia)
  • Off Hand (zurda)
  • Shoulder (hombros)
  • Tabard (Tabardo)
  • Thrown (arrojadiza)
  • Trinket (alhaja)
  • Waist (cintura)
  • One-Hand (una mano)
  • Main Hand (mano diestra)
  • Wrist (muñeca)

Algunos ejemplos:

/cast [equipped:Espadas dos manos] Golpe Mortal; Golpe Heroico

…usará Golpe Mortal si estás usando una espada a dos manos.

/cast [equipped:Espadas dos manos/Mazas dos manos/Hachas dos manos/Armas de Asta] Golpe Mortal

…usa el modificador ‘/’ que establece una condición ‘ó’. Ejecutará Golpe Mortal si CUALQUIERA de los tipos está equipado.

/cast [equipped:Escudos] Azote de escudo

…hará un Azote si tienes escudo equipado.

/cast [equipped:Escudos, equipped:Dagas] Embate con escudo

…hará Embate sólo si tienes una daga y un escudo equipados.

/cast [noequipped:Escudos, equipped:Mano Izquierda] Desenfreno

…activará Desenfreno si NO tienes escudo equipado, Y tienes algo equipado en la zurda. En teoría sólo se activaría con un arma en cada mano.

Los comandos /castsequence, /cast, /castrandom, /use, /userandom, /equip, /equipslot aceptan también el número de bolsa y ranura.

Opciones de Botón
La opción [button:<x>] funciona de manera similar al modificador de botón. Normalmente, si haces click izq. en un botón, ejecuta cualquier opción que haya en ese hechizo, o macro en nuestro caso. Sin embargo, si se establece la opción de botón, puedes cambiar el comportamiento para una macro particular.

El botón por defecto es 1, el Izquierdo. Nótese que cuando se activa un botón mediante una tecla asociada es igual que dar al botón Izquierdo. Los botones numerados son: 1 o LeftButton (izquierdo), 2 o RightButton (derecho), 3 o MiddleButton (central), 4 o Button4, 5 o Button5, … o cualquiera de los botones remapeados por el estado seguro de cabeceras (ni idea, pero es lo que pone).

/cast [button:2,target=player] Flash Heal; [help] Flash Heal

…lanza el Flash Heal (curación rápida) en un objetivo amigable, O si haces click con el botón derecho, lanzará Flash Heal sobre tí.

Foco (focus)
Es una nueva característica que te ermitirá guardar un objetivo. Ejemplo:

/focus target

…salvará tu objetivo actual como focus. Esto significa que en cualquier momento puedes usar /target focus para seleccionar la unidad designada con /focus target. Focus soporta las siguientes opciones. Ejemplo:

/cast [target=focus,exists] Polymorph
/castrandom [target=focus,exists] Polymorph, Polymorph: Pig, Polymorph: Turtle

…si quieres un polimorph aleatorio.

Se puede usar el comodín %f para referirse al foco (establecido con /focus) de la misma manera que %t o %n se refiere a tu objetivo. Por ejemplo: /decir Tengo el foco en %f Diría el nombre del personaje que tiene el foco.

Hover Targeting (selección “flotante”)
El Hover Targeting, o la habilidad de lanzar hechizos en diferentes jugadores sin tener que seleccionarlos, tan solo pasando el cursor por encima de un marco de unidad protegido (en este caso party/raid/target/targettarget unitframe). Ejemplo:

/cast [target=mouseover,exist] Toque de sanación; Toque de sanación

…lanzará el Toque de Curación en la persona sobre la que esté el ratón al pulsar la macro sin tener que seleccionarlo. Un ejemplo más avanzado:

/cast [target=mouseover,exist,nomodifier:shift/ctrl/alt] Alivio presto; [target=mouseover,exist,modifier:shift] Toque de sanación; [target=mouseover,exist,modifier:ctrl] Rejuvenecimiento; [target=mouseover,exist,modifier:alt] Recrecimiento; [modifier:ctrl] Forma felina; [modifier:shift] Forma de oso temible; [noswimming] Forma de viaje; [swimming] Forma acuática

…lanzaría Alivio presto/Rejuvenecimiento/Recrecimiento/Toque de sanación si tu ratón está sobre una UnitFrame (el retrato de la party, por ejemplo) dependiendo de que modificador de tecla tengas pulsado (control, alt, …). Sin embargo, si no tienes el ratón sobre un UnitFrame (está en cualquier otro lugar de la pantalla) hará un cambio de forma según las opciones especificadas. En otras palabras, técnicamente es posible poner todas las curaciones estandar y cambios de forma en un solo botón que actúa dependiendo de si el ratón está sobre un UnitFrame y de los modificadores de tecla pulsados.

Modificadores
Los modificadores de clicks por defecto no están configurados para hacer nada, de manera que los addons pueden ampliarlos fácilmente.

Esto antecede a la conversión de marcos de unidad y botones de acción a botones de acción seguros, así que ahora es fácil extenderlos para que soporten los clicks modificados.

/script PlayerFrame:SetAttribute(“*type”, “target”);

… etc.
Shift click tiene por defecto acciones de coger de la barra de acciones, así que si quieres usar la tecla Shift, tendrás que habilitarla explícitamente:

/script ActionButton1:SetAttribute(“shift-type”, “action”); … etc.

Será muy sencillo hacer un addon que haga esto para todos los marcos de unidad y los botones de acción. En 2.0.2, los clicks modificados funcionan de la misma manera que los no modificados, pero quiero que todo el mundo sepa hacerlo por sí mismo si lo quieren hacer más pronto.

Recordad que para las teclas asociadas SHIFT-N y CTRL-N, ya están ligadas por defecto en las opciones.

Opciones de Postura/Forma (Stance)
Funcionan de la misma manera. Si no se pone un número, es verdadero si el jugador está en una Postura cualquiera (los guerreros SIEMPRE están en una Postura). Si se indica un número será verdadero si la Postura está activa. Cada clase tiene unos valores:

Guerrero: Stance:1 -Batalla, Stance:2 -Defensiva, Stance:3, Berseker
Sacerdote: Stance:1 -Forma de Sombra (Shadowform)
Druida: Stance:1 -Oso, Stance:2 -Acuática, Stance:3 -Gato, Stance:4 -Viaje, Stance:5 -Moonkin,Árbol
Rogue: Stance:1 -Camuflado

/cast [stance:1] <Habilidad de postura batalla>; [stance:2] <Habilidad de postura defensiva>; [stance:3] <Habilidad de postura berseker>

…reemplaza <Habilidad de postura *> por lo que quieras.

Las Auras de Paladin ya no son tratadas como Posturas en el sistema de opciones de Macros. Ten en cuenta que si mantienes una Postura (como un warrior que nunca hace el quest de la Postura Defensiva) tus números de Postura disminuyen, (ej. Postura Berserker sería el 2). Algunos ejemplos.

/cast [nostance] Bear Form

Si no estás en una forma, cambia a forma de oso.

/cast [stance:1] Overpower; [stance:2] Sunder Armor; [stance:3] Whirlwind

Si estás en Postura de Batalla usa Overpower, en Defensivo Sunder Armor, y Whirlwind en la Berseker.

/cast [stance:1] Growl; [stance:3] Claw

Usa Growl en forma de Oso o Claw en forma de Gato.

/cast [nostance:3] Cat Form

Te pone en forma de Gato si no lo estás. Si lo estás, esto NO te quitará la forma (puesto que no cumple la condición).

Opciones de Objetivo (Target Options)
La opción [target=unit] es una opción especial. En lugar de evaluar ‘verdadero’ o ‘falso’, cambia el objetivo del hechizo que venga a continuación y el objetivo de las otras opciones. “Unit” será un tipo de unidad válido, ej. “player”, “target”, “targettarget”, “party1″, “party1target”, etc etc. http://www.wowwiki.com/UnitId

Te en cuenta que cada hechizo tiene un objetivo de “objetivo” (target of target) por defecto. Por ejemplo:

/cast [help] Sanación superior

es lo mismo que:

/cast [target=target, help] Sanación superior

Hasta que no añadas una opción [target=unit], el objetivo por defecto será tu objetivo actual.
Posibles ejemplos de [target=unit]:

/cast [target=player] Sanación relámpago

Este hechizo siempre hace Sanación relámpago sobre tí. Nótese que el objetivo actual NO cambia.

/cast [help] Sanación relámpago; [target=targettarget] Sanación relámpago

Este lanza Sanación relámpago en tu objetivo si es amigable, O lanzará el Sanación relámpago en el objetivo de tu objetivo.

/cast [help, combat] Sanación relámpago; [help, nocombat] Sanación superior; [target=targettarget, help, combat] Sanación relámpago; [target=player] Sanación superior

Esta hará una de 1) Lanzar Sanación relámpago si el objetivo es amigable y estás en combate, 2) lanza Sanación superior si el objetivo es amigo y no estás en combate, 3) lanza Sanación relámpago en el objetivo de tu objetivo si estás en combate y esa unidad es amistosa, o si ninguna de estas situaciones es cierta, lanza Sanación superior sobre tí mismo.

Si se usa el UnitId “none” actua como si NO tuvieras objetivo. Ejemplo:

/cast [target=none] Disipar Magia

Esto lanza Disipar y luego pregunta por un objetivo, independientemente de quién tengas seleccionado en ese momento.

Macros de Ejemplo

Macros Generales
Mount

/use [nomounted,outdoors] Brida de corcel de guerra negro

Esto intentará montar si estás en exteriores y no montado.
Usar venda
Esta macro intentará siempre ponerte una venda independientemente de tu objetivo seleccionado.

/use [target=player] Venda gruesa de paño

1. Si pulsas la macro mientras aprietas la tecla ALT, te vendará a tí mismo.
2. Si pulsas la macro mientras aprietas la tecla CTRL, vendará a tu mascota.
3. Si pulsas la macro sin más, vendarás a un objetivo amigable.

/use [modifier:alt,target=player] Venda gruesa de paño
/use [modifier:ctrl,target=pet] Venda gruesa de paño
/use [help] Venda gruesa de paño

Esta macro usará una venda en tu objetivo si es posible, o a tí mismo en caso contrario. Mientras no se pulse ALT, en cuyo caso siempre será sobre tí mismo.

/use [help,modifier:noalt] Venda gruesa de paño; [target=player] Venda gruesa de paño

Bibliografía”

Agradecimientos
Aunque yo he hecho mis propias aportaciones a la guía, el grueso ha sido traducido de otros foros y páginas inglesas (Cogwheel, Iridel, Neuro, los colaboradores de Wowwiki y Slouken, padre de la API y el motor de macros).

Fuente: WowEuropeLas macros son un método mediante el cual podemos definir una serie de acciones para que se ejecuten de forma consecutiva con una única pulsación de un botón del teclado o ratón. Esto permite automatizar en cierto grado acciones repetitivas o que se suelen ejecutar con frecuencia. El uso de macros no es ilegal siempre y cuando se utilicen desde dentro el juego.

Limitaciones

  • Cada comando debe ir en una nueva linea.
  • Dentro de las macros sólo se podrán utilizar las acciones que proporcionan comandos del juego además de los que incorporan los AddOns o Complementos. Esto abarca los comandos específicos para macros además de los estándar y los emotes.
  • Las macros pueden contener un máximo de 255 caracteres.
  • Los nombres de habilidades y objetos deberán escribirse en el idioma activo del juego, tal y como figura en la descripción que se muestran en el juego.
  • No se pueden lanzar dos hechizos en la misma macro si el tiempo de reutilización o el Cooldown de uno afecta al siguiente hechizo (incluyendo el Cooldown Global). Sólo en algunos casos funciona con hechizos instantáneos intercalando el comando /stopcasting entre cada hechizo.
  • No existen comandos de pausa o retardo.

Primeros pasos

    • 1. Abrir ventana de edición de macros pulsando el botón macros del menú principal (tecla Esc), o directamente se escribe desde el chat el comando ‘/macro’.

 

    • 2. En el editor de macros se pulsa el botón ‘Nuevo’ para crear una nueva macro; seleccionar un icono y un nombre y pulsar ‘Aceptar’.

 

    • 3. En el cuadro de texto se escribe la secuencia de comandos, uno por linea.

 

    • 4. Una vez completada la macro arrastramos su icono correspondiente a un hueco de una de las barras de acciones.

 

    5. Para ejecutar la macro pulsamos en el botón de acción o la tecla asignada al mismo.

Guía Avanzada
NOTA: Los comandos están en inglés aunque muchos tienen su equivalente en español, pero en inglés suelen ser más cortos y por el límite de 255 caracteres, es mejor usar éstos. Equivalencia de comandos: http://forums.wow-europe.com/thread.html?topicId=281688483&sid=4.

Cambios en 2.0
En el parche 2.0, coincidiendo con la salida de la expansión La Cruzada Ardiente (Abrv. TBC), se presenta un nuevo sistema de macros con nuevas restricciones pero también posibilidades. En primer lugar: En las macros de TBC no se podrán seleccionar unidades o lanzar hechizos con el interfaz de /script cuando se inicien. Esto quiere decir que la siguiente macro:

/script if (UnitMana(“player”)>54) then CastSpellByName(“Golpe Heroico”); end

….ya no funcionará. La función CastSpellByName() no podrá ser llamada en combate, y TargetUnit(), TargetByName() y funciones similares no serán accesibles ni dentro ni fuera de combate. Otras tantas funciones se han deshabilitado para cuando los personajes estén en combate. No las recuerdo todas de memoria, pero algunas de ellas son las de mascotas: PetAttack() PetF`ollow() PetPassiveMode() PetAggresiveMode() SpellStopCasting(), cambiar de barra de acciones, no será posible programáticamente sin una previa interacción del usuario y a través de las denominadas Plantillas seguras. Estos serán reemplazados con comandos (/slash) que podrán ser usados.

Sintáxis

/comando [opción] acción; [opción1, opción2] acción

El nuevo formato del comando ‘/cast’ (/lanzar) es:

/lanzar [<primer conjunto de opciones>] <primer hechizo>; [<segundo conjunto de opciones>] <segundo hechizo> ; [<tercer conjunto de opciones>] <tercer hechizo>; …

Trucos que se pueden usar con las opciones: Puedes añadir un ‘no’ al comienzo de cada opción (excepto target) para invertirla, ej. con ‘nocombat’ solo se ejecutará si no se está en combate. Separar las opciones con coma ‘,’ funcionará como una sentencia ‘Y’; si ambas opciones son ciertas, se ejecuta. Separar opciones con la barra ‘/’ funcionará a modo de sentencia ‘Ó’ -si cualquiera de las dos se cumple, se ejecuta-. Seleccionando el icono de interrogación ‘?’ en el Editor de Macro, forzará a que la macro presente el icono de hechizo actual de la opción de ‘feedback’.(es decir, muestra el mismo icono del hechizo indicando además el estado de enfriamiento o cooldown).

Pueden indicarse varias cláusulas de condiciones para una acción simple, que será ejecutada si cualquiera de las cláusulas es verdadera. Ej.

/cast [target=target,help,nodead][target=player] Sanación relámpago

…(sería como si cada bloque de corchetes estuviera separado por un ‘Ó’ lógico).

Macro Feedback

  • El feedback significa que se mostrará el estado de cierta habilidad u objeto en el icono de la macro (enfriamiento, si se puede usar o no, etc).
  • # y -son prefijos de comentarios en las macros.
  • Una macro que comience con # show <item o hechizo> usará el feedback para ese hechizo, # show none no mostrará feedback.
  • De otra manera el primer comando /cast, /randomcast, /castsequence, /use, o /randomuse (/lanzar) será usado para el feedback.
  • Las secuencias realmente ciclan el item/hechizo mostrado en el feedback para que corresponda con el siguiente paso de la secuencia.
  • #show y #showtooltip ahora pueden recibir condiciones para actualizarse dinámicamente (ver Opciones más abajo)
  • A #show y #showtooltip puede facilitarse un número de ranura para que muestre el estado de esa ranura. También se les pueden aplicar condiciones en el mismo formato que /lanzar.

Lanzamiento de Hechizos(casting)

  • Cuando se lanza una mejora que tiene un rango demasiado alto para un objetivo amigable, el juego automáticamente aplicará el mayor rango posible para el objetivo.
  • Las habilidades alternables tendrán un retraso de 1.5 segundos tras ser lanzadas antes de que puedan ser canceladas haciando click sobre ellas, para prevenir que puedan cancelarse por error. En cualquier caso todavía se puede hacer click derecho para cancelarse.

Lógica
La manera en que ahora funcionan las macros es la siguiente: La primera opción se evalúa. Si es cierta, entonces el primer hechizo se lanza. Si son falsas, el siguiente conjunto de opciones se comprueba, y si se cumplen, se lanza el siguiente hechizo, y así sucesivamente. Sin embargo ten encuenta que sólo un hechizo se puede lanzar simultáneamente. Tan pronto como un conjunto de opciones sea considerada verdadera, el juego lanza el hechizo correspondiente y esa línea de la macro ya está hecha.

El primer hechizo en una macro que falle prevendrá de futuros lanzamientos en la macro como si el enfriamiento (cooldown) global de 1.5 seg hubiera saltado. A los comandos /cast, /use, /cancelaura, /changeactionbar, /equip, /target, /focus, /assist, /targetenemy, /targetfriend, /targetparty, y /targetraid se les pueden asignar múltiples acciones y condiciones sobre las que usar esas acciones. La primera acción coincidente será usada. (Esto se entiende mejor en los ejemplos).

Los nombres de items pueden usarse intercaladas con nombres hechizos en /cast, /castrandom, y /castsequence. Venenos, alimentar a la mascota, etc., será incluso más fácil en las macros: /cast Feed Pet (/lanzar Alimentar Mascota) y luego /use Costillas de cerdo secas. También se podrá hacer click en la comida en la barra de acciones cuando tengas seleccionado Alimentar a la mascota u otros objetos de hechizo con selección.

Comandos
(NOTA: los caracteres < > se utilizan para delimitar los parámetros, pero no deben escribirse)

Comandos de acción
/cancel – Cancela la acción en curso
/cancelaura – Cancela el aura activa
/focus – Establece el objetico como foco (ver más abajo)
/stopmacro – Detiene la ejecución de la macro
/cancelform – Cancela la forma actual (druida, sacerdote sombras, etc)

Barra de acciones
/changeactionbar <num> – Cambia de barra de acción
/swapactionbar <num1> <num2> – Intercambia dos barras de acción

Atacar
/startattack [unidad] – Comienza a atacar a la unidad (target, focus, targettarget, focustarget, etc)
/stopattack – Detiene el ataque

Ventajas(buffs)/Auras
/cancelaura <nombre> – Cancela un aura como si se hubiera pulsado el botón derecho sobre ella
/cancelform – Cancela cualquier forma (formas druida, forma de sombra sacerdote, etc)

Botones
/click NombreBoton [botónratón]

Hechizos/habilidades
/cast <hechizo> – Lanza/usa un hechizo/habilidad
/castrandom <hechizo1>,<hechizo2>,<hechizo3> – intentará lanzar un de los hechizos indicados de manera aleatoria
/castsequence – Lanza una secuencia de hechizos (explicado más abajo)
/stopcasting – intentará cancelar el hechizo que se está lanzando actualmente

Objetos y Equipo
/equip <nombreObj> – Equipa un objeto
/equip <item:id> – Equipa un objeto con id /equip item:25640
/equipslot <ranura> <nombreObj> – Equipa un objeto en una ranura dada
/use <nombreObj> – Usa un objeto por su nombre
/use <ranura> – Usa el objeto que haya en una ranura
/use <idbolsa> <ranurabolsa> – Usa un objeto que haya la ranura de una bolsa
/userandom <item1>, <item2>, <item3> – Intentará usar aleatoriamente uno de los objetos indicados

Control de Mascota
/petaggressive – Pone la mascota en modo agresivo
/petattack – Ordena atacar a la mascota
/petautocaston <spell> – Activa el modo auto de una habilidad de mascota
/petautocastoff <spell> – Desactiva el modo auto de una habilidad de mascota
/petdefensive – Pone la mascota en modo defensivo
/petfo´llow (el ´ es para evitar el filtro de tacos) – Pone la mascota en modo seguimiento
/petpassive – Pone la mascota en modo pasivo
/petstay – Ordena a la mascota quedarse quieta
/petautocasttoggle <habilidad> – Alterna el modo automático de la habilidad de la mascota

Selección Objetivo
/assist – Asiste al objetivo actual
/clearfocus – Elimina el foco actual
/cleartarget – Deselecciona el objetivo actual
/target <nombre> – Selecciona a un objetivo con un nombre similar
/targetexact <nombre> – Selecciona a un objetivo cuyo nombre coincida exactamente con el indicado

Ciclo de Objetivo
/targetenemy – Selecciona el enemigo más cercano
/targetlastenemy – Selecciona al último enemigo
/targetfriend – Selecciona el amigo más cercano
/targetlastfriend – Selecciona al último amigo
/targetlasttarget – Selecciona como objetivo el último objetivo que se tuvo
/targetparty – Selecciona el objetivo del grupo más cercano
/targetraid – Selecciona el objetivo de la banda más cercano

Comandos de Banda
/mt <nombre> – Designa al jugador tanque principal por nombre o por objetivo seleccionado
/mtoff <nombre> – Limpia el tanque principal por nombrado o por objetivo seleccionado
/clearmt – Limpia todos los papeles de tanque principal
/ma <nombre> – Designa el jugador asistente principal
/maoff <nombre> – Limpia el asistente principal por nombre o por objetivo seleccionado
/clearma – Limpia todos los asistentes principales

Montura
/dismount – Desmonta (No hay comando /mount pero se puede usar /use Nombre Montura)

Secuencia de Hechizos
Permite establecer una serie de hechizos para que se lancen uno detrás de otro en cada click de la macro. Cuando finalice la secuencia, volverá al comienzo. El formato es el siguiente:

/castsequence [<opciones>] reset=<#>/target/combat <hechizo1>, <hechizo2>, <hechizo3>

  • La línea de ‘reset’ puede especificar un número de segundos después de los cuales la secuencia se resetea y por tanto vuelve al principio, o si se debería resetear al cambiar de objetivo o dejar el combate.
  • La secuencia rastrea el siguiente hechizo en la secuencia hasta que se resetea, y el siguiente hechizo solo avanza si el lanzamiento tiene éxito.
  • Se puede especificar una condición al comienzo del comando, antes del rest, para filtrar cuando se usará la secuencia.(No se puede establecer una condición para cada hechizo por separado).
  • Se pueden utilizar tanto objetos como hechizos.
  • Si el hechizo falla en el lanzamiento (debido al cooldown, fuera de rango, son mana suficiente, etc) entonces la secuencia no pasa al siguiente hechizo. La próxima vez que se pulse en la macro lo intentará lanzar de nuevo. (NOTA: un resistir, esquivar, parar, etc, NO cuenta como hechizo fallido y pasará al siguiente).

Ejemplo de secuencia:

/castsequence Nova de Escarcha, Traslación

La primera vez que se pulsa el botón, se hará Nova, y la siguiente vez que se pulse hará Traslación para alejarse.

/castsequence [combat] Nova de Escarcha, Traslación
/castsequence reset=24 Nova de Escarcha, Traslación

La primera vez pulsada, hace Nova. Si se decide no hacer Traslación, después de 24 segundos, se reseteará a Nova. Dado que el cooldown de la Nova es de 24 segundos, estará listo para usarse de nuevo.

/castsequence Corrupción, Inmolar, Maldición de Agonía

Pulsa el botón 3 veces y lanzará los 3 DoT.

/castsequence reset=combat/target Corrupción, Inmolar, Maldición de Agonía

Cada vez que se cambie de objetivo (como, si por ejemplo el antiguo objetivo ya estuviera medio muerto y vas a por otro), o cada vez que sales de combate (porque la criatura muere antes de que lances todos los DoTs), resetea la secuencia para tí, dejándola lista para comenzar de nuevo.

Opciones
IMPORTANTE: Los nombres de las opciones condicionales deben ir en minúsculas
(Puedes encontrar una guía más detallada de las Opciones en
http://forums.wow-europe.com/thread.html?topicId=184878573&sid=4).

(Nota: el caracter barra vertical es para notar las diferentes posibilidades de un parámetro, pero no debe escribirse)

  • actionbar:<número> – Evalúa ‘verdadero’ si la la barra de acción actual es la misma que el número indicado.
  • button:<#> – Evalúa ‘verdadero’ si el botón fue usado para hacer ‘click’ en el hechizo, por defecto 1 (ver abajo).
  • channeling:<hechizo> – Verdadero si estás canalizando el hechizo indicado. Si no se especifica hechizo, evalúa cualquier hechizo canalizándose.
  • combat – Verdadero si estás en combate
  • equipped:<ranuraItem>|<tipoItem>|<subtipoItem> – Verdadero si el objeto está equipado. El objeto puede ser cualquier ranura de inventario, clase de objeto subclase válido.
  • exists y dead – Verdadero si tu ojetivo está muerto, o existe realmente.
  • focus
  • help – Verdadero si el objetivo es amigable.
  • harm – Verdadero si el objetivo es hostil.
  • indoors, outdoors – Verdadero si estás en interiores o exteriores respectvamente.
  • modifier or modifier:shift|ctrl|alt – Verdadero si la tecla indicada se está pulsando cuando el comando se ejecuta.
    se pueden distinguir modificadores derechos(r) e izquierdos(l). Ej. rshift/lshift.
  • mounted, swimming, flying – Verdadero cuando vas montado, nadando o volando respectivamente.
  • flyable – Verdadero si estás en un terreno apto para montura voladora
  • pet:<tipo mascota O nombre mascota> – Verdadero si la mascota existe. Acepta tipo (Owl, Bear, Imp) o nombre (Fluffy, MrBigglesworth). Sin modificador (tan solo [pet]) es verdadero si existe cualquier mascota.
  • stance or stance:# – Verdadero si estás en una postura (stance) o si estás en una en particular (ver abajo)
  • stealth – Verdadero si estás camuflado.
  • target=<unidad> – Opción especial. Cambia el objetico del de por defecto de “target” a cualquier id de unidad válido. (ver más abajo)

Opción Equipado
La opción [equipped] funciona de la misma manera, aunque tiene algo de truco. El argumento puede ser una ranuda de inventario (ver abajo), un tipo de objeto, o un subtipo. Ver aquí la lista de tipos y subtipos:http://www.wowwiki.com/ItemType (Importante: los tipos dependen del idioma del juego; como norma general corresponderán con las categorías que aparecen en la casa de subastas).

Lista de ranuras de inventario:

  • Two-Hand (2 manos)
  • Bag (bolsa)
  • Shirt (camisa)
  • Chest (pechera)
  • Back (espalda)
  • Feet (pies)
  • Finger (dedo)
  • Hands (manos)
  • Head (cabeza)
  • Held In Off-hand (sotenido en la zurda)
  • Legs (piernas)
  • Neck (cuello)
  • Ranged (a distancia)
  • Off Hand (zurda)
  • Shoulder (hombros)
  • Tabard (Tabardo)
  • Thrown (arrojadiza)
  • Trinket (alhaja)
  • Waist (cintura)
  • One-Hand (una mano)
  • Main Hand (mano diestra)
  • Wrist (muñeca)

Algunos ejemplos:

/cast [equipped:Espadas dos manos] Golpe Mortal; Golpe Heroico

…usará Golpe Mortal si estás usando una espada a dos manos.

/cast [equipped:Espadas dos manos/Mazas dos manos/Hachas dos manos/Armas de Asta] Golpe Mortal

…usa el modificador ‘/’ que establece una condición ‘ó’. Ejecutará Golpe Mortal si CUALQUIERA de los tipos está equipado.

/cast [equipped:Escudos] Azote de escudo

…hará un Azote si tienes escudo equipado.

/cast [equipped:Escudos, equipped:Dagas] Embate con escudo

…hará Embate sólo si tienes una daga y un escudo equipados.

/cast [noequipped:Escudos, equipped:Mano Izquierda] Desenfreno

…activará Desenfreno si NO tienes escudo equipado, Y tienes algo equipado en la zurda. En teoría sólo se activaría con un arma en cada mano.

Los comandos /castsequence, /cast, /castrandom, /use, /userandom, /equip, /equipslot aceptan también el número de bolsa y ranura.

Opciones de Botón
La opción [button:<x>] funciona de manera similar al modificador de botón. Normalmente, si haces click izq. en un botón, ejecuta cualquier opción que haya en ese hechizo, o macro en nuestro caso. Sin embargo, si se establece la opción de botón, puedes cambiar el comportamiento para una macro particular.

El botón por defecto es 1, el Izquierdo. Nótese que cuando se activa un botón mediante una tecla asociada es igual que dar al botón Izquierdo. Los botones numerados son: 1 o LeftButton (izquierdo), 2 o RightButton (derecho), 3 o MiddleButton (central), 4 o Button4, 5 o Button5, … o cualquiera de los botones remapeados por el estado seguro de cabeceras (ni idea, pero es lo que pone).

/cast [button:2,target=player] Flash Heal; [help] Flash Heal

…lanza el Flash Heal (curación rápida) en un objetivo amigable, O si haces click con el botón derecho, lanzará Flash Heal sobre tí.

Foco (focus)
Es una nueva característica que te ermitirá guardar un objetivo. Ejemplo:

/focus target

…salvará tu objetivo actual como focus. Esto significa que en cualquier momento puedes usar /target focus para seleccionar la unidad designada con /focus target. Focus soporta las siguientes opciones. Ejemplo:

/cast [target=focus,exists] Polymorph
/castrandom [target=focus,exists] Polymorph, Polymorph: Pig, Polymorph: Turtle

…si quieres un polimorph aleatorio.

Se puede usar el comodín %f para referirse al foco (establecido con /focus) de la misma manera que %t o %n se refiere a tu objetivo. Por ejemplo: /decir Tengo el foco en %f Diría el nombre del personaje que tiene el foco.

Hover Targeting (selección “flotante”)
El Hover Targeting, o la habilidad de lanzar hechizos en diferentes jugadores sin tener que seleccionarlos, tan solo pasando el cursor por encima de un marco de unidad protegido (en este caso party/raid/target/targettarget unitframe). Ejemplo:

/cast [target=mouseover,exist] Toque de sanación; Toque de sanación

…lanzará el Toque de Curación en la persona sobre la que esté el ratón al pulsar la macro sin tener que seleccionarlo. Un ejemplo más avanzado:

/cast [target=mouseover,exist,nomodifier:shift/ctrl/alt] Alivio presto; [target=mouseover,exist,modifier:shift] Toque de sanación; [target=mouseover,exist,modifier:ctrl] Rejuvenecimiento; [target=mouseover,exist,modifier:alt] Recrecimiento; [modifier:ctrl] Forma felina; [modifier:shift] Forma de oso temible; [noswimming] Forma de viaje; [swimming] Forma acuática

…lanzaría Alivio presto/Rejuvenecimiento/Recrecimiento/Toque de sanación si tu ratón está sobre una UnitFrame (el retrato de la party, por ejemplo) dependiendo de que modificador de tecla tengas pulsado (control, alt, …). Sin embargo, si no tienes el ratón sobre un UnitFrame (está en cualquier otro lugar de la pantalla) hará un cambio de forma según las opciones especificadas. En otras palabras, técnicamente es posible poner todas las curaciones estandar y cambios de forma en un solo botón que actúa dependiendo de si el ratón está sobre un UnitFrame y de los modificadores de tecla pulsados.

Modificadores
Los modificadores de clicks por defecto no están configurados para hacer nada, de manera que los addons pueden ampliarlos fácilmente.

Esto antecede a la conversión de marcos de unidad y botones de acción a botones de acción seguros, así que ahora es fácil extenderlos para que soporten los clicks modificados.

/script PlayerFrame:SetAttribute(“*type”, “target”);

… etc.
Shift click tiene por defecto acciones de coger de la barra de acciones, así que si quieres usar la tecla Shift, tendrás que habilitarla explícitamente:

/script ActionButton1:SetAttribute(“shift-type”, “action”); … etc.

Será muy sencillo hacer un addon que haga esto para todos los marcos de unidad y los botones de acción. En 2.0.2, los clicks modificados funcionan de la misma manera que los no modificados, pero quiero que todo el mundo sepa hacerlo por sí mismo si lo quieren hacer más pronto.

Recordad que para las teclas asociadas SHIFT-N y CTRL-N, ya están ligadas por defecto en las opciones.

Opciones de Postura/Forma (Stance)
Funcionan de la misma manera. Si no se pone un número, es verdadero si el jugador está en una Postura cualquiera (los guerreros SIEMPRE están en una Postura). Si se indica un número será verdadero si la Postura está activa. Cada clase tiene unos valores:

Guerrero: Stance:1 -Batalla, Stance:2 -Defensiva, Stance:3, Berseker
Sacerdote: Stance:1 -Forma de Sombra (Shadowform)
Druida: Stance:1 -Oso, Stance:2 -Acuática, Stance:3 -Gato, Stance:4 -Viaje, Stance:5 -Moonkin,Árbol
Rogue: Stance:1 -Camuflado

/cast [stance:1] <Habilidad de postura batalla>; [stance:2] <Habilidad de postura defensiva>; [stance:3] <Habilidad de postura berseker>

…reemplaza <Habilidad de postura *> por lo que quieras.

Las Auras de Paladin ya no son tratadas como Posturas en el sistema de opciones de Macros. Ten en cuenta que si mantienes una Postura (como un warrior que nunca hace el quest de la Postura Defensiva) tus números de Postura disminuyen, (ej. Postura Berserker sería el 2). Algunos ejemplos.

/cast [nostance] Bear Form

Si no estás en una forma, cambia a forma de oso.

/cast [stance:1] Overpower; [stance:2] Sunder Armor; [stance:3] Whirlwind

Si estás en Postura de Batalla usa Overpower, en Defensivo Sunder Armor, y Whirlwind en la Berseker.

/cast [stance:1] Growl; [stance:3] Claw

Usa Growl en forma de Oso o Claw en forma de Gato.

/cast [nostance:3] Cat Form

Te pone en forma de Gato si no lo estás. Si lo estás, esto NO te quitará la forma (puesto que no cumple la condición).

Opciones de Objetivo (Target Options)
La opción [target=unit] es una opción especial. En lugar de evaluar ‘verdadero’ o ‘falso’, cambia el objetivo del hechizo que venga a continuación y el objetivo de las otras opciones. “Unit” será un tipo de unidad válido, ej. “player”, “target”, “targettarget”, “party1″, “party1target”, etc etc. http://www.wowwiki.com/UnitId

Te en cuenta que cada hechizo tiene un objetivo de “objetivo” (target of target) por defecto. Por ejemplo:

/cast [help] Sanación superior

es lo mismo que:

/cast [target=target, help] Sanación superior

Hasta que no añadas una opción [target=unit], el objetivo por defecto será tu objetivo actual.
Posibles ejemplos de [target=unit]:

/cast [target=player] Sanación relámpago

Este hechizo siempre hace Sanación relámpago sobre tí. Nótese que el objetivo actual NO cambia.

/cast [help] Sanación relámpago; [target=targettarget] Sanación relámpago

Este lanza Sanación relámpago en tu objetivo si es amigable, O lanzará el Sanación relámpago en el objetivo de tu objetivo.

/cast [help, combat] Sanación relámpago; [help, nocombat] Sanación superior; [target=targettarget, help, combat] Sanación relámpago; [target=player] Sanación superior

Esta hará una de 1) Lanzar Sanación relámpago si el objetivo es amigable y estás en combate, 2) lanza Sanación superior si el objetivo es amigo y no estás en combate, 3) lanza Sanación relámpago en el objetivo de tu objetivo si estás en combate y esa unidad es amistosa, o si ninguna de estas situaciones es cierta, lanza Sanación superior sobre tí mismo.

Si se usa el UnitId “none” actua como si NO tuvieras objetivo. Ejemplo:

/cast [target=none] Disipar Magia

Esto lanza Disipar y luego pregunta por un objetivo, independientemente de quién tengas seleccionado en ese momento.

Macros de Ejemplo

Macros Generales
Mount

/use [nomounted,outdoors] Brida de corcel de guerra negro

Esto intentará montar si estás en exteriores y no montado.
Usar venda
Esta macro intentará siempre ponerte una venda independientemente de tu objetivo seleccionado.

/use [target=player] Venda gruesa de paño

1. Si pulsas la macro mientras aprietas la tecla ALT, te vendará a tí mismo.
2. Si pulsas la macro mientras aprietas la tecla CTRL, vendará a tu mascota.
3. Si pulsas la macro sin más, vendarás a un objetivo amigable.

/use [modifier:alt,target=player] Venda gruesa de paño
/use [modifier:ctrl,target=pet] Venda gruesa de paño
/use [help] Venda gruesa de paño

Esta macro usará una venda en tu objetivo si es posible, o a tí mismo en caso contrario. Mientras no se pulse ALT, en cuyo caso siempre será sobre tí mismo.

/use [help,modifier:noalt] Venda gruesa de paño; [target=player] Venda gruesa de paño

 

Lord Marrowgar – Lord Tuétano

Lord Tuétano (Lord Marrowgar) es el primer jefe de la Ciudadela de la Corona de Hielo. Tras infiltrarse en la fortaleza, los jugadores se enfrentarán a una legión de guardias no-muertos con órdenes de expulsar a cualquier invasor. Al mando de los defensores se encuentra Lord Tuétano, una monstruosidad formada a partir de los huesos de los no-muertos.
Lord Marrowgar Lord Tuétano wowLord Tuétano

  • Salud: 18.06m (25) / 5.20m (10)
  • Daño: ?? (25) / ?? (10)

Podrás realizar una misión semanal, de la snuevas disponibles en el parche 3.3, cuyo nombre es “Lord Tuétano debe morir!“.

Lord Marrowgar Lord Tuétano wow

Custodios de marrowgar

Actualmente comenzarás a encontrar hermandades que han matado a Lord Marrowgar – Lord Tuétano, circularán muchos vídeos de los enfrentamientos. No obstante no es tan fácil como parece, Lord Tuétano es un jefe de “tank and spank”, y en los PTR todos los jugadores van con personajes “premade”…por lo tanto, a la Ciudadela de la Corona de Hielo se requiere un alto equipamiento, aprovechar y farmearlo ahora.

Chill of the Throne

Una de las cosas intersantes que añade Blizzard a la ciudadela de la Corona de Hielo es que mientras permanezca en la zona recibes un debuff que reduce un 1% de tu salud en daño cada 3 seg. Es provocado por el hechizo Chill of the Throne.

El Trono helado (Chill of the Throne)

La presencia gélida del Trono Congelado causará daño escarcha y perderás el 1% de tu vida durante 3 seg.

O sea No reduce tu salud máxima en un 1% cada tres segundos, se reduce su salud actual en un 1% cada 3 segundos.

Naxx: Kel’Thuzad

Muchos individuos deseosos de poder de todo el mundo acudieron al llamado mental del Rey Lich desde Northrend. El más notable de ellos fue sin embargo un archimago de Dalaran llamado Kel´thuzad, quién era uno de los miembros más destacados del Kirin Tor, el concejo que dirigía Dalaran. Era considerado un rebelde por años debido a su insistencia en estudiar las artes prohibidas de la necromancia.

Decidido a aprender todo lo que pudiera del mundo mágico y sus maravillas sombrías, se encontraba frustrado por los preceptos faltos de imaginación de sus congéneres. A penas escuchó el poderoso llamado desde Northrend, el archimago hizo todo lo posible por entrar en comunión con la poderosa voz. Convencido de que el Kirin Tor era demasiado esquematizado para obtener el poder y conocimiento inherentes a las artes oscuras, se resignó a aprender lo que pudiera del inmensamente poderoso Rey Lich.

Idea básica del enfrentamiento contra Kel’Thuzad.

El evento consiste básicamente en saber sobrevivir a diferentes tipos de fases.
Propiamente no se requerirá ninguna especie de evento interno o combinación
especial de habilidades para derrotarlo.

Configuración de la banda.

Para 10 personas:

  • 2 tankes, 3 o 4 healers, dps mixto (a distancia y a cuerpo a cuerpo).Para 25personas:
  • 3 tankes, 7 o 8 healers, dps mixto (a distancia y a cuerpo a cuerpo).Beneficios (buffos) de la banda.
  • Los habituales: de druida, sacerdotes, magos, guerreros, paladines, etc.
  • Aparte de cosumibles (elixires, flask, comidas, etc) Equipo mínimo:
  • Kel’Thuzad no requiere ninguna resistencia especial. El equipo mínimo será pues el mínimo que os ha conseguido derrotar al resto de enemigos de Naxxramas.

La situación previa al pull.

Kel’Thuzhad está en una sala circular, en cuyos bordes hay 6 portales (se supone que hacia Northrend, pero no están activos). Él está al fondo de la sala, de pie delante de su trono. La banda ha de entrar en la sala pues la puerta se cerrará una vez empiece el evento.

Esta es la sala:
Naxx: KelThuzad wowKel’thuzad y el Culto de los Malditos

El pull.

Simplemente toda la banda tiene que correr (cómo indica la flecha roja en las imágenes superiores) hacia el centro de la sala. En el círculo central, que en la imagen aparece en verde, estará previamente reluciendo en azul. En cuanto el primer jugador pise ese círculo empezará el evento.

Naxx: KelThuzad wowEll pull de Kel’thuzad

Primera Fase. Derrotando a los sirvientes de Kel’Thuzad.

De los portales que hay en la parte exterior del círculo hay 3 tipos de mobs, unas Abominaciones, unos Esqueletos y unas Banshees.

Todos se moverán hacia el centro de la sala con el firme propósito de matar a la banda.

  • Abominaciones. Son los más complejos de los 3 tipos de mobs de la sala. Ambos tankes tienen que rotarse el turno de tankearlas de forma que la última de ellas quede para el off-tank y el main tank quedé libre. Los matan los dps melees.
  • Banshees. Se mueven muy lento. Los matan todos los dps de distancia a excepción de los Cazadores, es decir, Sacerdotes Oscuros, Magos, Moonkins y Brujos.
  • Esqueletos. Se mueven muy rápido, pero tienen muy poca vida. Estos se matan muy rápidamente, prácticamente un Moonfire de un Druida Restauración los mata. Los matan los Cazadores. Es recomendable llevar varios Cazadores (2, quizás 3).

Esta fase en total dura 4 minutos.

Segunda Fase. Kel’Thuzad ataca.

Una vez se entre en la segunda fase el main tank tiene que hacerse cargo instantáneamente de él.

Se matan a los mobs que resten de la fase 1.

Habilidades de Kel’Thuzad:

Descarga de Escarcha simple: tiempo de casteo de 2 seg. Inflige 19000 to 21000 p. de daño de Escarcha a un enemigo y reduce su velocidad de movimiento un 50% durante 4 s. Un hechizo que ataca solamente a 1 objetivo. Normalmente el que más amenaza generé o el que más vida tenga. El hechizo no se puede reflejar con Reflejo de hechizos.

Naxx: KelThuzad wowKelthuzad nos ataca con descargas

Descarga de Escarcha múltiple : hechizo instantaneo que Inflige daño de Escarcha a varios enemigo y reduce su velocidad de movimiento durante 4 s. Dañando a todos los miembros de la raid en 5.400 a 6.600 daño escarcha. Hay que resistirlo porque no se puede interrumpir. Reutilización cada 15 segundos.

Explosión de Escarcha: cada cierto tiempo (45 segundos más o menos) ataca a una persona, congelándola en el sitio. Es parecido a Rage Winterchill en Mount Hyjal, pero afecta a todas las personas que estén a menos de 10 yardas del objetivo. Hace un 104% de daño sobre la vida del objetivo, es decir, lo mata.

Fisura de las Sombras “discoteca”: Invoca una fisura de las Sombras sobre un jugador enemigo cercano que no sea el tanque. Pone un hechizo mágico bastante vistoso en los pies del objetivo, y este se tiene que apartar. En pocos segundos el hechizo explota llevandose consigo al jugador si no se hubiera movido.

Naxx: KelThuzad wowDetonar maná: es una habilidad que lanza sobre los jugadores que consuman maná, incluidos los Paladines melees (Protección y Retribución). Simplemente consume de 2 a 3k del maná del objetivo y explota haciendo daño en área equivalente a la cantidad de maná consumida por el total del maná del objetivo.

Cadenas de Kel’Thuzad(Sólo en 25): pone el Control Mental a un objetivo. Este es totalmente stunneable, snnareable o controlable mientras esté en cadenas. Con un par de Magos encargados en hacer polymorph bastará para controlarlos.

Naxx: KelThuzad wowLa posición:

Según se muestra en la siguiente imagen:

Naxx: KelThuzad wowZona de melees

La zona blanqueda es la zona dónde se pondrán los melees, incluido los curanderos del tanke y el propio tanke.

La zona oscurecida es la zona dónde se dispersará el resto de la banda, separados entre ellos un mínimo de 10 yardas.

Cómo se desarrolla la fase.

El main tank, ocupado de “tankear” a Kel’Thuzad ha de tener consigo al menos 1 healer (10 personas) o 2 (25 personas).

Una vez se maten a los mobs restantes de la fase 1, toda la banda se coloca según lo planeado, es decir, dispersos por la sala y a 10 yardas de separación entre sí.

Ahora es cuestión de dañar únicamente a Kel’Thuzad.

Vamos a obvíar el FrostBoll, es una habilidad menor del boss, y Mana detonation que no debería afectar a nadie más que al que recibe este hechizo.

AoE FrostBoll, se tiene que cortar, bien por un Pícaro, un Guerrero o un Mago (aunque este último no es muy aconsejable).

Frost Blast, cuándo se lo tire al objetivo, el healer que esté más cerca de este ha de ocuparse de curarle rápidisimamente.

Shadow fissure, si una persona recibe esta habilidad, tiene que apartarse de dicha zona y volver a recuperar su posición cuando se acabe el hechizo.

Es muy importante mantener la distancia, AddOns como el DBM (Deadly Boss Mod) tienen opciones para abrir ventanas que muestren la distancia de cada jugador con respecto del resto de compañeros.

Naxx: KelThuzad wow

Addons útiles

Fase 3. La muerte del Señor de Hielo.

Durante esta fase van a salir de los portales del exterior unos escarabajos, parecidos a Anub’Rekhan.

Estos han de off-tankearse fuera de la zona de la banda por el off-tanke (10 personas) o los 2 off-tanks (25 personas). Simplemente se han de off-tankear, desaparecen al matar a Kel’Thuzad luego no es prioritario nada más con repecto de ellos.

Los off-tank deben estar curados por al menos 1 healer (10 personas) o 2 healers (25 personas).

Naxx: KelThuzad wow

Donde posicionarse

La zona blanca es la zona de melees.
La zona oscura la de ranged.
La zona roja es dónde se off-tankearán los escarabajos.

Kel’Thuzad sigue haciendo todas y cada una de sus habilidades.
Hay que tener mucho cuidado si hiciera un Frost Blast a un off-tank.

Trucos, sugerencias y detalles.

Durante la fase 3, los escarabajos sólo salen de los 4 portales más próximos al trono de Kel’Thuzad, es decir, los 2 más próximos por la derecha y los de la izquierda. Es una buena idea tener encargado a un Cazador por cada zona para enviarle con Missdirection los escarabajos a los off-tanks.

Los Sacerdotes Oscuros tienen muchos problemas de ubicación en este evento, se debe a su corta distancia para conjurar hechizos. Es por este motivo que es recomendable organizar la dispersión de los dps a distancia de tal forma que los curanderos quedén en la última línea, excepto aquellos que se ocupen del main-tank o de los melees, mientras que el resto de dps a distancia ocupen en forma de semi-círculo la primera línea y la segunda con respecto de Kel’Thuzad.

En mi clan conseguimos derrortarlo al 4 intento colocandoló en el lado opuesto a dónde esta el trono, es decir, en la entrada. De esta forma:

Naxx: KelThuzad wow

Estrategia de Wolfchamane

Esto facilita en la fase 3 el trabajo de los off-tanks, ya que los escarabajos siguen saliendo por los mismos portales y así ellos no tienen que cruzar por la banda, rompiendo la distancia entre personas de 10 yardas.

Resumiendo:

3 fases. La primera de ella matar a los mobs que van acercandose al centro. Los melees a las Abominaciones, los casters a las Banshees y los Cazadores a los Esqueletos.

Fase 2: estar todos a 10 yardas de cualquier otro jugador. Curar rápidamente (y mucho) a quién reciba un Frost Blast (“tumba”). Salirse del efecto del Shadow Fissure (“discoteca”).

Fase 3: seguir como hasta ahora, y off-tankear lejos de la raid a los escarabajos.

Videos

El siguiente video esta extraido de una raid con mi clan, aunque no se aprecie muy bien (más tarde pondré un enlace de mejor calidad) se ve todo el proceso del combate:
Naxx: KelThuzad wow

Naxx: KelThuzad wowGuía creada por Wolfachamane, videos de tankSpot, enlaces de WowWiki y Wowhead

Estamos hablando sobre:

  • kelthuzad
  • guia naxxramas
  • guia kel thuzad
  • kel thuzad guia
  • kelthuzad guia
  • guia kelthuzad
  • kelthuzad guia
  • guia kel thuzad 10
  • kelthuzad wow
  • como matar a KelThuzad

Comidas de Buff para Raid

Comidas de Buff para Raid

Bueno acabo de realizar esta lista con las comidas más útiles para raid realizables mediante la profesión de Cocina. En cuanto pueda pondré de que monstruos obtener los ingredientes.Hay recetas que dan tantos atributos o más que algunas de las aqui mostradas,pero son poco comunes o costaría demasiado obtener sus ingredientes. Espero que os sirva de ayuda =)

BUFFS Aguante + Espíritu

Cigala Picante -> [Cigala Furiosa]x1 -> +30Aguante +20Espíritu

Se consigue de:

Tabernera Biribi (A) (Bosque de Terokkar / Bastión Allerian)
Rungor (H) (Bosque de Terokkar / Bastión Rompepedras)

Costillitas de Mok’Nathal -> [Costillas de rapetor]x1 -> +20Aguante +20Espíritu

Se consigue de:

Quest: “Regalos de Mok’Nathal” entregada por ‘Matrona Varah’ (H) (Montañas Filospada / Aldea Mok’Nathal)

Chuleta de talbuk -> [Filete talbuk]x1 -> +20Aguante +20Espíritu

Se consigue de:

Uriku (A) (Nagrand / Telaar)
Nula la Carnicera (H) (Nagrand / Garadar)

Barritas de almeja -> [Carne de almeja jaggal]x2 , [Especias calmantes]x1 -> +20Aguante +20Espíritu

Se consigue de:

Mycah (AH) (Marisma de Zangar / Esporaggar)(Necesitas ser Neutral Esporaggar)

Delicias de colavil -> [Colavil con manchas]x1 -> +20Aguante +20Espíritu

Se consigue de:

Doba (A) (Marisma de Zangar / Puerto Orebor)
Zurai (H) (Marisma de Zangar / Avanzada Rasta de Pantano)

Pinchito de águila ratonera -> [Carne de águila ratonera]x1 -> +20Aguante +20Espíritu

Se consigue de:

Quest: “Suave como una pluma” entregada por ‘Legassi’ (AH) (Peninsula del Fuego Infernal)

BUFFS Aguante + Mana por Segundo

Pescado con esporas ennegrecido -> [Pecespora de Zangar]x1 -> +20Aguante +8Mp5 (Mana cada 5 segundos.)

Se consigue de:

Juno Dufrain (AH) (Marisma de Zangar / Refugio Cenarion)

BUFFS Daño Hechizo + Espíritu

Serpiente Crujiente -> [Carne de Serpiente]x1 -> +23Daño Hechizo +20Espíritu

Se consigue de:

Quest: “Regalos de Mok’Nathal” entregada por ‘Matrona Varah’ (H) (Montañas Filospada / Aldea Mok’Nathal)

Basilisco Ennegrecido -> [Trozo de basilisco]x1 -> +23Daño Hechizo +20Espíritu

Se consigue de:

Oficial Avituallador Mills (A) (Bosque de Terokkar / Bastión Allerian)
Tabernera Grilka (H) (Bosque de Terokkar / Bastión Rompepedras)

Pezazul pochado -> [Pezazul de aleta helada]x1 -> +23Daño Hechizo +20Espíritu

Se consigue de:

Uriku (A) (Nagrand / Telaar)
Nula la Carnicera (H) (Nagrand / Garadar)

BUFFS Agilidad + Espíritu

Hamburguesa de Distorsión -> [Carne distorsionada]x1 -> +20Agilidad +20Espíritu

Se consigue de:

Uriku (A) (Nagrand / Telaar)
Nula la Carnicera (H) (Nagrand / Garadar)
Oficial Avituallador Mills (A) (Bosque de Terokkar / Bastión Allerian)
Tabernera Grilka (H) (Bosque de Terokkar / Bastión Rompepedras)

Pezfango a la parilla -> [Pezfango de Figluster]x1 -> +20Agilidad+20Espíritu

Se consigue de:

Uriku (A) (Nagrand / Telaar)
Nula la Carnicera (H) (Nagrand / Garadar)

BUFFS Poder Ataque + Espíritu


Perro devastador -> [Cane de Desvastador]x1 -> +40Poder Ataque + 20Espíritu

BUFFS Fuerza + Espíritu

Uñagrieta asado -> [Carne de uñagrieta]x1 -> +20Fuerza+20Espíritu

Se consigue de:

Uriku (A) (Nagrand / Telaar)
Nula la Carnicera (H) (Nagrand / Garadar)

BUFFS Sanación + Espíritu

Palitos de pez dorado -> [Dardo dorado]x1 -> +44Sanación +20Espíritu

Se consigue de:

Tabernera Biribi (A) (Bosque de Terokkar / Bastión Allerian)
Rungor (H) (Bosque de Terokkar / Bastión Rompepedras)

BUFFS PARA PET

Tentempié de esporino -> [Esporas extrañas]x1 -> +20Aguante +20Espiritu Para PET

Se consigue de:

Mycah (AH) (Marisma de Zangar / Esporaggar)(Necesitas ser Amistoso Esporaggar)

AddOns para World of Warcraft

AddOns para World of Warcraft

En esta lista se recopilan los más importantes y usuales AddOns para World of Warcraft.
Con cada AddOn incluyo una pequeña descripción y el enlace a la descarga directa.

*NOTA*: Dada la cantidad increiblemente enorme de AddOn existentes, no todos pueden ser listados, por ello sólo pondré algunos pocos en cada sección, incluyendo los más utiles o importantes.
Por otro lado, en la última sección de la guia ire recopilando todos los AddOns que creaís convenientemente deben ser añadidos a la guía.

*NOTA 2*: Por desgracia, muchos de estos AddOns no son compatibles con el cliente en español (esES). De ser compatible quedará indicado en la descripción.

Los Addons son programas que se acoplan al interface del juego para ayudarte en algunas tareas o facilitarte la información. Son completamente legales y Blizzard ha hecho su interface susceptible a estos “añadidos” con toda la intención de satisfacer las inquietudes de los locos programadores aficionados a estas cosas.

Para intalar un Addon solo tienes que descargártelo. A continuación, ves al directorio raiz de tu World of Warcraft; métete en la carpeta Interface y dentro eoncontrarás la carpeta Addons. Simplemente tienes que colocar aquí el Addon que te has bajado (la carpeta) de tal manera que para un Addon llamado “Atlas” la ruta quedaría de la siguiente manera:

c:/Archivos de Programa/World of Warcraft/Interface/Addons/Atlas

Por ejemplo; me estoy bajando un Addon llamado “Calendar” y al terminar me encuentro un archivo .zip (comprimido). Dentro de este archivo me encuentro una carpeta llamada Calendar y un archivo llamado Calendar.nopatch.

Bueno lo que tengo que hacer es copiar esa carpeta y ese archivo tal como están y colocarlos en:

c:/Archivos de Programa/World of Warcraft/Interface/Addons/

ay veces, pocas pero las hay, en que tras un nuevo parche del World of Warcraft , tenemos un addon que falla y salen mensajes de error durante el juego. Eso ocurre cuando en ese parche Blizzard ha hecho grandes cambios que afectan directamente al código que usa el Addon. No se preocupen, miren donde descargáron el addon y veran que en breve el programador suvira una nueva versión del addon, ya que Blizzard suele prevenirles con tiempo de estos cambios.

En la pantalla del juego donde seleccionamos el PJ con el que vamos a jugar, abajo a la izquierda hay un boton que pone “Addons o accesorios en la versión española”; si lo pulsas te saldrá una lista con todos los que tienes instalados, y una opción para activar o desactivar los que quieras; en este caso, para desactivar los que te den errores hasta que los actualicen.

Cuando entres el el juego, en la ventana del Chat verás como van apareciendo por lineas los distintos Addons; por ejemplo “CombatViewr 2.5 loaded, type /sct for options”.

Otra cosa que es buena saber; hay Addons que se dedican a recopilar información (ver abajo Auctioner, por ejemplo), bien, si por alguna razón formatean la pc o yo que sé, es bueno que sepan que esta información la guardan en la carpeta de personaje, es decir, en su directorio raíz, en la carpeta que yo llamo “What the Fuck!” (WTF). Es bueno saberlo para que la guarden o hagan copias de seguridad. Aquí tb se guardan configuraciones varias.

c:/Archivos e Programa/World of Warcraft/WTF/Account
y c:/Archivos e Programa/World of Warcraft/WTF/Interface

Y finalmente decir que en algunos windows la carpeta ‘Archivos de Programa’ se llama ‘Program Files’

Posibilidades

¿Que te parece un mapa que se pueda ver mientras andas con coordenadas para encontrar objetos y misiones? ¿y una barra de información mejorada que te de la vida exacta del enemigo? ¿que tal saber el estado exacto de tu armadura con un porcentaje? ¿Que tal un sistema de pujas mejorado para las grandes compras?¿quieres saber cuantos sacerdotes enanos hay en tu servidor?¿quieres calcular de qué forma haces más daño?….

Brujos, guía de talentos

Los brujos son maestros de las sombras, las llamas y el poder demoníaco. Son una clase togada que sobresale en afligir a sus enemigos con enfermedades o maldiciones, lanzando descargas de fuego o energía de las sombras a lo largo y ancho del campo de batalla. También pueden invocar demonios para que les ayuden en el combate.

Brujos, guía de talentos wow

Aunque los brujos son poderosos lanzadores de hechizos que inflingen daño a distancia, sus poderes demoniacos también pueden proteger o ayudar a sus aliados en la batalla, o incluso invocar a otros jugadores desde la otra punta del mundo usando magia ritual para conjurar portales.

A continuación resumimos algunas líneas de talentos para JcE.

AFLICCIÓN

41/2/18
Ver árbol de talentos

Build básica para pve, también útil en pvp, se puede sacar provecho de ella con unas estadistas limitadas por un equipo primario, ideal para instancias de 5 normales, heroicas y primeros pasos en karazhan.

Pros:
-Mana ilimitado.
-Curva de agro ascendente.
-Piedra de salud mejorada ayuda a healers cuando no puedan dar más de si o cuando se ataque a más de un objetivo de la party.
-Efectiva con un equipo limitado consiguiendo un buen dps.
-Buen dps en bosses.
Contras:
-Con mejor equipo pierde efectividad antes otras combinaciones de tde talentos.
-Puede notarse la falta de critico en la activación de Descarga de las sombras mejorada.
-Bajo dps en pulls.

Estadisticas base:
-Daño de sombras/hechizo.
-Critico (secundario)
-Golpe con hechizos (Secundario, pero un 4% para objetivos de nivel 70 ayuda a no perder dps de descarga de sombras)

41/0/20

Ver árbol de talentos

Cambiamos piedra de de salud mejorada por intensidad, centrándonos un poco más en nosotros mismos que en nuestro compañeros para evitar el corte de casteo producido por areas o por algún mob que se escapa/agrea eviatando la consiguiente perdida de dps.Util hasta empezar a obtener los primeros items de calidad tier5, (SSC/TK)

Pros:
-Mana ilimitado.
-Curva de aggro ascendente.
-Intensidad ahora ayuda a no perder tiempo de casteo.
-Buen dps en bosses.
Contras:
-Con mejor equipo pierde efectividad antes otras combinaciones de tde talentos.
-Bajo dps en pulls.

Estadísticas base:
-Daño de hechizo/sombras.
-Critico (Secundario, pero conviene empezar a subirlo)
-Golpe con hechizos (Secundario, igual que el critico)

40/0/21

Ver árbol de talentos

Cambiamos aflicción inestable por ruina logrando una subida de dps considerable, pero ya hay que ir subiendo estadísticas como critico y golpe de hechizos pues ya es parte importante del dps y conviene tener el bufo de Descarga de las sombras activado el máximo del tiempo posible, ideal para equipo de calidad tier 5 o superior.

Pros:

-Picos de dps considerable.
-Apoyo a otros warlocks y shadow priest al mantener el bufo de descarga de las sombras activo una buena parte del tiempo.
-Dps considerable en pulls, y alto en bosses.
Contras:
-La reserva de mana empieza a disminuir, el imp ya no es suficiente.
-Altos picos de agro a la larga, es necesario un poco más de control en este punto.

Estadisticas Base:

-Daño de hechizos/sombras.
-Critico (15%+ base)
-Golpe de hechizos (Conviene ir acercandose al maximo util para dar el siguiente paso, 202 hit)

DESTRUCCION

0/21/40 FIRE

Ver árbol de talentos

Build para calidad tier 5/6, con la mejora del 10% a la velocidad de casteo de incinerar ha ganado en efectividad acercándose a la version de sombras, el problema en comparación con este es que solo disponemos de maldición de elementos (COE) y el fogonazo de mago (creo que se llama asi) para mejorar nuestro daño y no ofrecemos el +20% de daño a sombras por critico de descarga de sombras.

Pros:

-Picos altos de dps.
-Versatilidad al llevar sacrificio demoníaco.
-Buen daño en pulls/bosses.
Contras:
-Es más efectiva a dia de hoy la versión de sombras.
-Ve tu a al´ar con estos talentos y me cuentas xD.
-Peligro de agro si se descuida este aspecto.
-Necesario un mago fire para obtener mejores resultados.

Estadisticas Base

-Critico (25%+ base sin contar talentos)
-Golpe con hechizos (202 cap.)
-Daño de hechizo/fuego (1000-1100 base).
-Celeridad (secundario).

0/21/40 SOMBRAS

Ver árbol de talentos

Más efectiva que la anterior al obtener Descarga de sombras mayo beneficio de nuestro daño de hechizos, otorgar 20% de daño a nuestras propias descargas asi como a aquellos miembros de la raid que usen sombras así como nosotros obtenemos mayor beneficio de shadow priest y el resto de locks…. Eso si, algo más aburrida. Equipo calidad tier6 o superior.

Pros:

-Ofrece el mayor dps.
-Beneficiamos al resto de la raid, así como obtenemos beneficio de otros locks y shadow priest.
-Versatilidad al usar sacrificio de las sombras.
-Alto dps en pulls/bosses.
Contras:
-Monotona.
-Puede irse de las manos si empezamos un pull con un buen critico.

estadísticas Base

-Critico (25%+ base)
-Golpe con hechizos (202 cap)
-Daño con hechizos (1000-1100 base)
-Celeridad(Secundario).

DEMONOLOGIA

27/34/0 TANKEO HIGH END

Ver árbol de talentos

Lo que todos pensáis, la build para arenas del lock :). Tiene un uso limitado en pve en contadas ocasiones (bosses), se dotea al boss y se usa dolor abrasador para ganar agro, cuando el nivel de este es considerable empezamos el drenado para seguir generando agro a la vez que nos curamos.

Pros:

-Sin warlock tanke algunos bosses costaria más de lo normal tirarlos..Contras:
-Muy bajo dps para el resto de la raid.
-Solo util para el boss en cuestión.

Estadísticas Base:

-Aguante
-Resistencia al elemento en cuestión.
-Daño de hechizos.

*Los puntos en Piedra de Salud mejorada depende de la configuración de la raid, hay quien prefiere llevar piedras de diferentes tamaños, y hay raid lideres que prefieren que todos los miembros puedan llevar piedra mejorada al máximo.

*Los datos son meramente informativos, para mayor conocimiento del theorycraft y como afectan las estadisticas a las diferentes configuraciones de talentos en cuestión:
http://forums.wow-europe.com/thread.html?topicId=3405161332&sid=4
http://wiki.shadowpriest.com/index.php?title=Caster_DPS_Comparison#Warlocks

Fuente: Blizzard

Estamos hablando sobre:

  • brujo wow
  • wow brujo
  • guia brujo wow
  • talentos brujo
  • brujo
  • brujos
  • talentos brujo wow
  • talentos wow
  • guia brujo
  • brujo afliccion

Los hijos de Hodir

La facción los hijos de Hodir se encuentra donde habitan los gigantes de escarcha de Las Cumbres Tormentosas, una raza bélica afincada en Dun Nifelem. El nombre está relacionado con “Niflheim”, significa Hogar de la niebla, que en la mitología nórdica es el reino de la oscuridad y de las tinieblas, envuelto por una niebla perpetua.Los hijos de Hodir wowPar convertirse neutral con esta facción debes completar una larga cadena de misiones que incluye a Una chispa de esperanza, donde debes llevar la mena reluciente refinada a Thorim en el Templo de las Tormentas.
Los hijos de Hodir wow

Thorim

Las misiones son fáciles, excepto  El fuego del refinador que requiere un objeto de drop (Metal cubierto de escoria) que se obtiene de los Gigante de hierro Tronaforjado cuando completas Arreglar verjas (el objeto requerido siempre podrás obtenerlo aún cuando completes la misión o lo borres accidentalmente).

Los hijos de Hodir son discutible una de las reputaciones de más relevancia en la Ira del rey Lich debido a los objetos que ofrecen por recompensas. Son la única facción en Rasganorte que ofrece encantamientos para los hombros para PvE.

La cadena de misiones es algo larga pero muy interesante, te aseguro que disfrutarás con el ingenio de los desarrolladores volcados en proveernos de los ingenios mas inverosímil que puedan salir de sus cabezas,  Es épica, y te sentirás  tan cerca al dios de la guerra que a veces roza lo impresionante.Esperemos que te sientes, busca una taza de café, que comenzaré a enumerar todas las misiones. La primera la puedes obtener al nivel 77, en el goblin Gretchen Chispeante en Las Cumbres Tormentosas.

Los hijos de Hodir wowGretchen Chispeante

La última misión nos guía a La última de su raza y La oscuridad reptadora.

Llegado a este punto debemos prestar atención, la misión Arreglar verjas, como mencionamos anteriormente, nos provee del Metal cubierto de escoria ya que debemos matar a 5 Gigante de hierro Tronaforjado.

  • Primero iremos a por las rocas que necesita nuestra arma contra lo gigantes, volar al lago que se encuentra al este de Dun Niffelm. Y fijarse en la fila de puntitos que aparece en el mapa.Los hijos de Hodir wow

Buscar Rocas de granito en el terreno. hacer click para pillarlas.

Los hijos de Hodir wow

Roca

Utilizar el Talismán de tierra de Thorim en los Gigantes de hierro Tronaforjado, y mátalos.

Los hijos de Hodir wow

Gigantes

Inmediatamente Thorin nos envia a Dun Niffelem a pedirle al rey Jokkum que permita que se vuelva a forjar la armadura de Thorim

Amistoso – Misiones diarias

1. Caliente y frío: Ve al lago Campo de Escarcha, mata a los aparecidos frágiles que hay allí y utiliza la Esencia de Hielo en la chatarra ardiente en el Yunque de Fjorn. Después deberás recoger 5 de los fragmentos de hierro congelado y volver junto al yunque de Fjorn en Dun Niffelem.

Los hijos de Hodir wowFragmento de hierro congelado

2. Siemprescarcha: y luego se convierte en la misión repetitiva ¡Acuérdate de siemprescarcha!: Este trozo de hielo ha sufrido enormes presiones y ha estado expuesto a magias naturales en las profundidades bajo tierra. Como resultado, estos efectos han producido un hielo que nunca se fundirá.3. Pulir el yelmo: Debes entrar en la Caverna Hibernal al oeste de Dun Niffelem y recoger 5 unidades de aceite viscoso de los aceites viscosos que hay allí. Después debes volver a Dun Niffelem y aplicar el aceite sobre el yelmo de Hodir.

Los hijos de Hodir wow

Yelmo de hodir

4. Tocar el cuerno de Hodir:Has prestado un gran servicio a los gigantes de Dun Niffelem. Sin tu ayuda, este monumento no existiría.

Los hijos de Hodir wow

Cuerno de Hodir

Honorable

1. Cazador de espías: Usa el colmillo de huargo etéreo sobre el cadáver de huargo caído para invocar a un huargo de escarcha etéreo que descubrirá a los enemigos ocultos. Debes derrotar a 3 espías Tronaforjado en el Valle de los Viejos Inviernos.

Los hijos de Hodir wow

Huargo etéreo

2. Alzar la lanza de Hodir: El Tradicionalista Randvir en Dun Niffelem quiere que recojas 3 fragmentos de siempreescarcha en las profundidades de la Caverna Hibernal y 3 pieles de mamut estoico de los mamuts estoicos del Valle de los Viejos Inviernos.

Puedes consultar la estrategia de la misión de la lanza en el blog de nuestro amigo CenarionPost.

Video cortesía de CenarionPost

Reverenciado

1.Alimentar a Arngrim: Debes ir al Valle de los Viejos Inviernos y usar el diente de Arngrim con los jormungar vagabundos que hay allí. Una vez que sean incorpóreos, deberás luchar contra ellos hasta que queden debilitados.

Los hijos de Hodir wowEspíritu de Arngrim

Algunos jugadores llegan a exaltado en unos 20 días, aquí tienes las recompensas que puedes adquirir con los Hijos de Hodir.

Guía Bestias de Rasganorte: Gormok, Acidmaw, Dreadscale y Icehowl

En la nueva mazmorra la Prueba del Cruzado debes enfrentarte contra 4 jefes (Gormok, Acidmaw – Dreadscale y Icehowl) que atacan en 3 oleadas. El evento se le conoce como las Bestias de Rasganorte (Northrend Beasts).

Guía Bestias de Rasganorte: Gormok, Acidmaw, Dreadscale y Icehowl wow

Gormok el empalador, Gormok the Impaler

Voz: “Hailing from the deepest/darkest caverns of the Storm Peaks, Gormok the Impaler! Battle on Heroes!”
Guía Bestias de Rasganorte: Gormok, Acidmaw, Dreadscale y Icehowl wowGormok ante la batalla

8.92 millones HP (25-jugadores normal)

Habilidades

Empalar – Inflige un 100% de daño con arma a un enemigo y lo hace sangrar de 1750 a 2250 p (25-jug: 2,188 a 2,812) de daño por cada aplicación cada 2 s durante 30 s (25-jug: 40 s).

Pisotón pasmante – Inflige un Pisotón pasmante que inflige de 7800 a 8200 p. (25-jug: 11,700 to 12,300) de daño físico a todos los enemigos en un radio de 15 m e interrumpe el lanzamiento de hechizos durante 8 s.

Snobolds – Lanza un Snobold Vassal a un jugador aleatorio que esté alejado del jefe, Gormok tiene 4 (25-jug: 6) Snobolds en sus espaldas para lanzar. Utilizan las siguientes habilidades en su objetivo o cualquier jugador cercano:

Sacudir – Golpe a un enemigo e inflige un 75% de daño cuerpo a cuerpo normal. Interrumpe el lanzamiento de hechizos durante 5 s.

Bomba de Fuego – Inflige de 4813 a 6187 p. de daño de Fuego a todos los enemigos en un radio de 8 m del objetivo.

Rotura craneal – Golpeado en la cabeza por un snóbold.
Aturdido durante 2 sec. Alcance de ataques cuerpo a cuerpo

Guía Bestias de Rasganorte: Gormok, Acidmaw, Dreadscale y Icehowl wowSnobold Vassals

Carga en sus espalda algunos Snobold Vassals que poseen las siguientes habilidades:

Debes tanquear a Gormok justo en el centro del Coliseo. Una vez que el MT acumula 3 debuff del empalamiento, el OT debe agrear al jefe. Mantener esta rotación cada 3 debuff (o sea unos 30 segundos). Los melee recibirán el daño del Pisotón pasmante, fácil de curar. Cada cierto tiempo Gormok escoge uno de los Snobold que transporta en su espalda y lo lanza a los jugadores alejados(o sea los rangos). El Snobold Vassal centrará sus ataques en el jugadore seleccionado y utilizará sus habilidades sobre él. Todos tus compañeros deben hacerle focus, ya que si el Snobold te interrumpe con el Sacudir, no podrás utilizar ninguno de tus hechizo, por otro lado suelen emplear Bombas de Fuego en jugadores seleccionados al azar, intenta evitar el fuego. Mantente matando Snobolds y luego focus al Boss..

Fase 2: Acidmaw y Dreadscale

Voz: “Steel yourselves heroes for the twin terrors, Acidmaw and Dreadscale!”

Guía Bestias de Rasganorte: Gormok, Acidmaw, Dreadscale y Icehowl wowAcidmaw y Dreadscale

6.97 millones HP each (25-jugadores normal)

Acidmaw

Habilidades

Moviendose

Vómito acídulo – Inflige de 2775 a 3225 p. de daño de Naturaleza cada 0 s a los enemigos frente al taumaturgo. (25-jug: 3,700 a 4,300)

Mordedura paralizadora – Inflige de 7863 a 9137 p. de daño de Naturaleza a un enemigo y le inyecta una Toxina paralizadora. (25-jug: 11,100 a 12,900)

Charco de baba – Una nube de veneno aparece y crece en el área durante 30 s e inflige ~2,000 daño de naturaleza cada 1 s a los jugadores que permanecen encima.

Estacionario

Flema de ácido – Inflige de 5088 a 5912 p. de daño de Naturaleza a un enemigo. (25-jug: 6,475 a 7,525).

Pulverizador paralizador – Pulveriza ácido sobre un enemigo y los objetivos cercanos, inflige de 6938 a 8062 p. de daño de Naturaleza y aplica un debilitadora toxina paralizadora.

Barrido – Se pone a dar vueltas e inflige de 6938 a 8062 p. de daño físico a todos los enemigos en un radio de 15 m y los derriba.

Adicional

Toxina paralizadora – Aplica una Toxina paralizadora que inflige daño de Naturaleza en aumento cada 2 s y reduce la velocidad de movimiento en el tiempo hasta que la víctima queda completamente paralizada(10% cada 2 s). Dura 60 s, también la exposición a Bilis ardiente neutraliza la Toxina paralizadora.

Enfurecer – Aumenta el daño infligido un 50%.. Lo usa cuando Dreadscale muere.

Dreadscale

Habilidades

Moviendose

Mordedura ardiente – Inflige de 7863 a 9137 p. (25-jug: 12,950 to 15,050) de daño de Fuego a un enemigo y lo cubre con Bilis ardient.

Vómito de arrabio – Inflige de 2775 a 3225 p. de daño de Fuego cada 0 s a los enemigos frente al taumaturgo.

Charco de baba – Una nube de veneno aparece y crece en el área durante 30 s, inflige 2,000 daño de Naturaleza cada 1 s a los objetivos enemigos que se encuentren dentro de una Nube de veneno.

Estacionario

Flema de Fuego – Inflige de 5088 a 5912 p. (25-jug: 6,475 to 7,525) de daño de Fuego a un enemigo.

Pulverizador ardiente – Pulveriza fluido sobre un enemigo y los objetivos cercanos, inflige de 6938 a 8062 p. de daño de Fuego y los reviste con Bilis ardiente.

Barrido – Se pone a dar vueltas e inflige de 6938 a 8062 p. de daño físico a todos los enemigos en un radio de 15 m y los derriba.

Adicional

Bilis ardiente – Cubre al enemigo con Bilis ardiente y les inflige daño de Fuego periódico a ellos y a sus aliados cercanos. La Bilis ardiente de un jormungar es conocida por neutralizar Toxinas paralizadoras.

Enfurecer – Aumenta el daño infligido un 50%.Utilizado cuando Acidmaw muere.

Los dos Jormungars van alternando 2 estados, Uno permanecere visible fuera del suelo mientras el otro se moverá bajo tierra.

Necesitarás un OT (offtank) y un tanque caster.

El OT tanquea al Jormungar que esté fuera, y debe alejarlo de la raid todo el tiempo. El tooltip del Vómito de arrabio no suele mostrar correctamente cada que tiempo realiza el daño pero suele ser unos 0.25 segundos aproximadamente, cualquier jugador que se encuentre frente al jefe morirá, exceptuando el tanque que debe ser elúnico que recibe el debuff.

Significa que si es Fauceácida (Acidmaw), alguien que posea el debuff Bilis ardiente debe ponerse a rango del MT para evitar su paralisis. Los dos Jormungar desprenden un Charco de baba similar al de Grobbulus (naxxramas) que comienza ocupando unos 5m y va expandiendose hasta los 20m. El MT debe kitear al Jomungar alrededor del muro del Coliseo asegurándose que la baba salga pegada a la pared y evitar la raid.

El tanque caster tanquea al Jormungar que esté sumergido, el cual se mantiene lanzando su Flema al tanque y el Pulverizador en los jugadores. La funcion del caster es mantener el aggro a distancia.

También, puedes emplear 2 tanques normales, pero es recomendable que el encargado de tanquear al gusano debajo de tierra sea un Warrior para pillarlo con un “cargar”, luego de ejecutar un Barrido el Jormungar cambiará de objetivo.

Nota: Cada vez que los gusanos se entierran se resetea el aggro completamente.

Cuando ambos Jormungars intercambian posiciones puedes seguirles a traves del rastro que van dejando en la superficie. Los tanques deben agrear su objetivo asigano, los DPS melee permanecer apartados y esperar a que los tanques tengan suficiente aggro para poder atacar.

Los DPS rango deben separarse a lo largo de la sala de manera que eviten el Jormungar sumergido. Los enemigos con la Bilis ardiente alejarse del resto o acercarse a los que tienen la Toxina paralizadora para curarles. Recuerden que la toxina dura alrededor de 15 segundos en paralizar a alguien completamente. Cuando Fauceácida (Acidmaw) está fuera algún jugador con Bilis ardiente debe acercarse al tanque para curarle la Toxina paralizadora.

Debe morir primero Fauceácida (Acidmaw), no obstante pueden hacer DPS por ejemplo los melee atacan al que esta afuera y los DPS rango al que está sumergido. Lo más importante es eliminar primero a Fauceácida (Acidmaw) puesto que en caso de morir primero Aterraescama (Dreadscale) hay muchas probabilidades de que algún jugador de comienzo al enfrentamiento contra el siguiente jefe Aullahielo(Icehowl) al quedarse paralizado por alguna Toxina.

El daño de área de la Bilis ardiente no es de gran importancia siempre que los jugadores permanezcan separados y dispersos por la sala, recuerden “sanar la Toxina paralizadora” y tendreis el éxito asegurado con los gemelos Jormungars.

Fase 3: Icehowl

Voz:”The air itself freezes with the introduction of our next combatant! Icehowl! Kill or be killed Champions!”

Guía Bestias de Rasganorte: Gormok, Acidmaw, Dreadscale y Icehowl wowIcehowl antes de la batalla

13.2 millones HP (25-jugadores normal)

Habilidades

Golpe atroz – Provoca un cabezazo atroz a un enemigo, inflige de 60125 a 69875 p. (25-jug: 69,375 a 80,625) de daño físico y aturde durante 2.50 s.

Aliento ártico – Un aliento helado que congela al objetivo en un cono frente al taumaturgo e inflige 15000 p. (25-jug: 4,000) de daño de Escarcha durante 5 s.

Giro – Se pone a dar vueltas e inflige de 9250 a 10750 p. (25-jug: 12,950 to 15,050) de daño físico a todos los enemigos cercanos y los derriba.

Colisión monumental – Salta por el aire y colisiona con una fuerza monumental. Inflige de 7400 a 8600 p. (25-jug: 10,175 to 11,825) de daño físico a todos los enemigos, los aturde y los derriba.

Mirada pasmada – Aturdido por un fuerte impacto. No puedes actuar y recibes un 100% más de daño durante 15 s.

Espumarajo – Velocidad de ataque y daño cuerpo a cuerpo aumentados un 50%.

Solo necesitas un tanque que posicionarás en el centro del Coliseo (le resultará fácil a un tanque Guerrero con un Belisariol). Aullahielo(Icehowl) hace golpes melee de 13.5k y ocasionalmente utiliza un Golpe atroz de 16k que aturde unos 3s. Además suele realizar un Giro que lanza a los melees bien lejos e inclusive al tanque. Es recomendable un warrior por su habilidad de tilitzar “cargar” que agiliza volver a pillar a Aullahielo(Icehowl) y mantenerlo en el centro.

Los DPS rangos se esparcen para reducir el daño causado por el Aliento ártico. Los magos usar la Traslación para cancelarlo, causa unos 20k de daño frost.

La parte divertida del evento es cuando Aullahielo(Icehowl) emplea la Colisión monumental y todos los jugadores reciben 10k de daño físico que no se puede mitigar, todos los jugadores son lanzados por las paredes del coliseo y aturdidos, inmediatamente Aullahielo(Icehowl) selecciona a un jugador(recibe un aviso de alerta), cambia su visión hacia su objetivo y salta a la pared opuesta, justo en ese momento el resto de los jugadores fuera de su visión salen del aturdimiento y poseen un aumento de la velocidad de movimiento. Aullahielo(Icehowl) carga contra su jugador seleccionadp. Si en el camino de su carga encuentra algun jugador, morirá y Aullahielo(Icehowl) obtiene el Buff Espumarajo aumentando en un 50% la Velocidad de ataque y el daño cuerpo a cuerpo.

El tanque debe colocarlo nuevamente en el centro y los Cazadores utilizar Disparos tranquilizante para calmarle. En caso de morir nadie provoca que Aullahielo(Icehowl) se incruste contra la pared y obtenga un debuff que lo aturde aumentado el daño que recibe en un 100% alrededor de 15 segundos. Si todos se concentran y se apartan de su camino, porvocareis que se incruste a la pared y podeis bajarle rapidamente la vida.

El evento es sumamente divertido y podeis conseguir objetos de nivel 245.